Creo que la encontré

Discussion in 'Identificación de nombres de las plantas' started by MANU_, May 23, 2009.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Si no ando muy despistado y aunque no tenía flores, creo que he dado con una que me seducía mucho encontrar pero que no había visto nunca (tal vez de nano). A ver si coincidís en la identificación:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    ¿Withania frutescens?
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias Fer, en efecto. Alrededores del Monasterio de San Miguel en Oriola, entre rocas. Había ido con la intención de afotar una Centaurea (la saxicola) y me encontré con muchos ejemplares de W.frutescens que de lejos tomé como Rhamnus.

    Una lástima que no tuvieran flores.

    Y ya, por no abrir otro hilo, mira a ver si tu superojo clínico sabe de este asfodelus con cápsulas triloculares (tpco.hay flores ni hojas), no me coincide con los habituales o, al menos, lo de los frutos, suponiendo que sean los frutos, no parece ser muy distintivo en las claves. Del mismo lugar que la W., es decir, subrupicola:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Corso86

    Corso86

    Messages:
    660
    Location:
    Toledo, España
    Puede que no sea un Asphodelus Manu, sino quizá Dipcadi serotinum :S

    Saludos!
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Completamente de acuerdo con Corso86, es Dipcadi serotinum, yo también lo he fotografiado estos días en fruto, seguro que cerca de allí podrías encontrar algún ejemplar en flor.

    Un saludete
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Muchísimas gracias Corso y Fer, había repasado las liliáceas pero ese género monoespecífico (al menos para esta región) solo aparecía con fotos de flores. Por la cercanía supongo que será tb la subsp. serotinum.

    Por cierto, tengo cierto lío con la separación de las "asfodeláceas" de la familia liliáceas. ¿Actualmente se acepta así o Asphodelus se sigue incluyendo en liliaceae?
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Pues es que cambia según distintos autores... digamos que hay "Liliáceas en sentido amplio", pero también está la opción de separar Hiacintáceas, Asfodeláceas, etc.

    Vamos, un lío.

    Saludetes