Hola Como anteriormente confundí Thuja occidentalis con Thuja plicata. Hoy quiero comprobar si he aprendido del error Nº1 Este es el árbol de hoy Nº2 Conos en distinto grado de maduración En la última imagen veo una buena correspondencia entre el comentario y las ramillas terminales Por lo que pienso que probablemente,se trata de Thuja occidentalis. Necesito Vuestra Confirmación Muchas Gracias
Hola: Esta vez está más difícil, pues el ejemplar es irregular y no se ve tan bien, y no se aprecia el envés de las hojas que suele ser diferenciador, pero diría Thuja plicata por la copa densa y otros detalles como los grupos colgantes relativamente largos de ramillas aplanadas -2ª fotografía- que pueden recordar a los de Chamaecyparis lawsoniana. En la última fotografía el estrechamiento no hay que verlo donde la ramilla se ramifica, pues allí las hojas laterales se "abren", sino en las ramillas de último orden, que me parecen de margen bastante continuo; además T. occidentalis no tiene ese verde brillante. También ayuda estrujar una ramilla para ver si tiene el aroma característico de T. plicata.
Es mas dificil de lo que pensaba Iré acompletar con imágenes mas resolutivas Gracias por la paciencia
Hola Esta explicación merece mi total agradecimiento. Esta mañana a primera hora me he desplazado hasta el árbol para completar las imágenes Nº1 Nº2 Ramillas terminales por ambas caras Al estrujar las ramillas huele a cítrico Miedo me da decirlo porque las cupresáceas me evitan,pero la explicación de ayer ,me indica que es Thuja plicata Por favor , confirmación No quiero quedarme con la duda Gracias
Hola: Claramente. El verde tan intenso es típico, las ramillas de último orden T. occidentalis tienen los estrechamientos entre las hojas laterales bastante más marcados -ver dos últimas fotografías-, y por el envés no se verían las bandas blanquecinas entre las hojas de la última fotografía -de hecho en los grupos de ramillas colgantes bien desarrolladas de T. plicata se suelen ver aún mejor estas marcas-. Ese árbol no está para tirar cohetes, pero T. ocidentalis difícilmente tendría esa copa densa y tan ancha con esos grupos numerosos, relativamente largos y planos, de ramillas colgantes; de hecho es común que en los ejemplares adultos de T. plicata crecidos en buenas condiciones y sin competencia puedas colarte dentro de la copa, pues las ramas bajas permanecen y siguen creciendo si no se podan, e incluso enraízan si están en contacto con el suelo. Saludos
¡¡¡Al fin !! Te ha costado que me la aprenda.Ahora ya se qué buscar y dónde mirar.Puede que ahora me confunda ,pero será con criterio Tu paciencia no tiene límite mi gratitud tampoco