Según la persona que me dio el rizoma, (tres mesas há) hace una flor baja casi en contacto con el sustrato. Las fotos son parecidas, pero es todo lo que puedo informar.
Hola: ¿Flor baja, dices? ¿Los tallos florales salen directamente de la tierra? ¿No será un CARDAMOMO por casuadlidad? S2, Eiffel. A 23 de Brumario de CCXXV - día de la Rubia roja.
He de preguntar a quien me dio el rizoma si la flor corresponde a la del Cardamomo que podemos conocer en la red.
Me dijo que no es como la flor de Cardamomo que aparecen en la red. Y como tampoco esta que recibí no floreció, hice otras fotos a las hojas.
Hola ¿qué hay? Pues a mi me recuerda a un tipo de Cingiberácea ornamental, quizás el híbrido Kæmpferia × 'Pink Lace', pero un poco "desteñida". S2, Eiffel. A 15 de Frimario de CCXXV - día del Corzo.
Hola ¿qué hay? No me di cuenta en las primeras fotos que mandaste, ya que se ve algo de rizoma. Y lo poco que se ve muestra que es casi seguro es una Kæmpferia rotunda. Se cultiva como planta ornamental, así que es más que probable que sea ésta. Esta planta se usa como hierba medicinal en China. Su nombre castellano "Lirio de la Resurrección" es una mala e incorrecta traducción del inglés, el cual corresponde realmente a la siguiente especie. La Kæmpferia rotunda no debe ser confundida con la Bœsenbergia rotunda o Jengibre chino, otra Cingiberácea con hojas más anchas y cuyo rizoma se usa como especia en Asia, principalmente en la cocina siamesa, con nombre vernáculo es กระชาย [krachai] en siamés, así como en Camboya y Laos. Es el "Resurrection Lily" de los ingleses, llamado también Lesser galangale, fingerroot, aromatic ginger, cutcherry o Sand ginger. S2, Eiffel.
Bien, bien, cultor felix ٢. Agradecida por las explicaciones. Lindísima en flores y aún sin ellas las hojas también tienen lo suyo en belleza. Saludo.