Buenas a todos! Hace poco me compré un piso y en el balcón había un cactus con una apariencia un poco pobre... Lo regué aunque lo daba por perdido (el piso anteriormente había estado más de un año cerrado) y al llegar hoy me he dado cuenta de que está creciendo de nuevo. No se si ni de que especie se trata, ni como se cuida, ni si lo que yo considero que está "malo" (que serían las ramas más largas con un color más pálido) realmente lo está y hay que cortarlo o como... ¿Podríais indicarme qué es y como procedo? Gracias por vuestro tiempo
Hola @LauraMR ¡Menudo superviviente! Yo soy de las reacias a cortar, me da una pena enorme . ¿Ha estado dándole el sol directo todo este tiempo? Lo que yo haría (no digo que sea lo correcto porque soy una mera aficionada) es cambiarle el sustrato. Ese que veo en la foto me parece muy orgánico y además me parece que está muy mojado, ¿había llovido o regaste en el momento de la foto?. Si no quieres complicarte la vida, utiliza un sustrato de cactus/crasas al que le puedes mezclar bastante gravilla volcánica. Si está acostumbrado al sol directo, prueba a no cambiarlo de emplazamiento. Si estaba a la sombra todo este tiempo atrás, tendrás que habituarlo a tomar el sol poco a poco, para que no sufra quemaduras. El sol directo es necesario para que los cactus prosperen y no queden ahilados. ¿Es una maceta dentro de otra maceta? Puedes dejarlo en una sola maceta (con agujero de drenaje, que tiene, ¿verdad?). A ver si te aportan más opiniones. A mí me daría pena quitarle los hijuelos ya o cortar la parte larga. Respecto al nombre... lo dejo para compañeros más entendidos que yo en identificaciones
HOLA GASTERIANA me parece una cola de rata Disocactus flagelliformis. no cortes nada pues los tallos son colgantes de hasta 2m. la floracion es espectacular,lo que si haria yo es trasplantarla con una buena tierra. yo uso la de marihuana que es cara pero es muy esponjosa y drena muy bien. dejate de lava volcanica,arena y demas chorradas. Disocactus flagelliformis http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/4763/Disocactus_flagelliformis
@LauraMR , estás por aquí? Nuestro compañero @dani_ comenta que no cortes nada y pongas en alto la planta. Crecerán en longitud esos brazos, ya verás Y a cambiar la tierra!!
ahora me dedico al cultivo de plantas psicotropicas,asi me coloco gratis y sin sufrir adiccion,toleracia y dependencia incluido cactus como el san pedro. https://archivo.infojardin.com/tema...s-fotos-de-cada-especie-y-descripcion.191981/ hay muchos mas
Hola a todos! Primero daros las gracias por vuestro tiempo y vuestra ayuda, haré caso a lo que me digais. La cosa es que cuando yo la encontré el cactus tenía las ramas atadas al palo que se ve en la foto y al buscar un poco de info pensé que como bien me deciis las ramas eran colgantes, por ello lo solté y a raiz de eso fue cuando ví que le salieron hijuelos. Como digo yo lo daba por muerto asi que me sorprendí bastante jeje. Lo que haré esta semana será comprar una maceta, tierra y a trasplantar! Espero no liarla. Actualizaré avances. y una vez más muchas gracias !