Hola a tod@s, he empezado en este mundillo con algunas dudas, tengo un proyecto en mente con una celosía y ir colgando diferentes variedades. Explicó un poco dónde irá colocada para que me podáis aconsejar mejor, irá en una pared del balcón que recibe luz desde las 9.30 hasta las 12.30 más o menos hay un vivero donde tiene bastante cantidad de tillis y el otro día compre unas típicas como velutina, Oaxacana, seleriana y Baileyi. Pulverizo un poco cada mañana y se secan muy rápido, esta semana compraré el abono argimel que he leído por varios post que son buenos. Me podríais comentar un poco variedades que se podrían adaptar bien? Supongo que puedo hacer algo para darles algo de sombra a las que lo necesiten. También tengo bastante aerantos porque aquí en Mallorca se Dan bien. Un saludo y gracias.
Esas horas de sol le vendrán muy bien a la mayoría, no te preocupes. Además, son las horas en las que no hace mucho calor todavía y les vendrá muy bien. Todas las grises las puedes tener y muchas verdes que no sean muy delicadas también (tricolor, brachycaulos abdita, etc.) Del abono ese no he oído nada la verdad. No sé si alguien aquí sabe algo...
Gracias triveca este fin de semana empezaré a colgarlas espero que vayan bien, mando una foto de la baileyi que me da la sensación que ha mermado un poco o como que se esta secando un poco, a ver que os parece. tambien una foto de un gupito de aeranthos, cerca de mi casa venden piezas a buen precio supongo que pondre mas de estas. No se como puedo subir fotos, las he reducido 4 veces y me sigue dando error, error me dice que es muy grande pero ya esta reducido.
La que pones es la pseudobaileyi que siempre la venden como baileyi erroneamente. Yo nunca le he cogido el truco a esta y no me funciono bien. Si dices que notas que ha mermado un poco debe ser falta de humedad seguramente. La bola de aeranthos esta muy hermosa; seguro que esta no te da problemas... Mira te dejo una foto de una baileyi auténtica que justo hoy he comprado.
Mikel, yo tampoco había oído nunca lo de ese abono... Esa pseudobaileyi está pidiendo agua a gritos. A mí ésta también me dio problemas. Ahora tengo una que parece que bien, hasta crece... Yo la tengo con humedad alta, es la que tengo en mi zona. Sombra y al exterior. Y mucha agua, te diría si fuera otra tilli que la sumergieras un ratito pero éstas suelen ser huecas, mejor que no. Riégala bien, por pulverización, como tres frus frus con el pulverizador no la pongas inclinada, y pulveriza desde arriba para que le entre el agua bien, riega ahora todos los días, una vez. En verano dos veces. A ver que tal te va... Tardará en hidratarse, pero mejor ir poco a poco que no que se te pudra. triveca, que preciosidad, nunca había visto una baileyi!
Gracias eso haré aunque la estoy pulverizando todos los días y no consigo hidratarla, ya tengo la celosía una parte de ella casi estará en la sombra siempre o recibirá el sol de 9 a 10.30 como mucho. La velutina, Oaxacana y seleriana las puedo poner parte media? O puedo conseguir darles sombra con las aeranthos porque el sol dará de lado. Mañana me pasaré por el vivero supongo que las grises me vendrán mejor que las verdes, caput medusae Le iría bien? Capitata también había y funckiana haré una lista con lo que hay para que me podáis aconsejar sobre cuáles me vendrán bien y cuáles no, tampoco me importa tener alguna repetida si se que van a ir buen ya con tiempo iré reemplazando. El abono era algimar me confundí al escribirlo aunque igual me aconsejáis algún otro. Un saludo y muchas gracias
Qué raro Mikel, que no la consigas hidratar. La base se ve bien, no parece que tenga ningún problema. Pues entonces yo la dejaría sumergida debajo del agua, como 10 minutos o así, y después la sacas y la sacudes muy bien para que no se quede mucha agua acumulada dentro. Que no sea entonces lo que apunta triveca, que ésta requiera humedad ambiental y no baste solo con el riego... Con sol de primera hora no se te quejarán creo yo que ni las "verdes" podrás poner ahí lo que quieras. Y para las grises les va bien bastante más sol. Difícil para cada clima saber lo que nos va mejor. Lo del sol más o menos lo tendrás que ver tú con la experiencia. Tengo yo una seleriana que no le gustaba nada el sol, se me quemaba. La planta te lo dirá si le gusta el sitio o no. Capitata, velutina caput medusae y funckiana, les irá bien algo de sol. Como dos horas perfecto. Pero ya te digo todo depende del clima de cada uno. Tillandsias que para un clima son como imposibles, para otro clima van solas...
Pues probaré como me dices a ver si termina de hidratarse, hoy me traído a casa una straminea, capitata peach y dos muy pequeñas una capillaris y caerulea, mañana colgaré la celosía y las colocaré. Tengo miedo a que se muera alguna :/ Os iré diciendo y enseñando fotos, a estas parece que les gustará el solecillo y a las pequeñas vigilar que no se deshidraten.
Pues muy buenas compras , a todos se nos puede morir alguna, sobre todo si no vienen bien de la tienda... Además que es buena época porque ahora empezarán a crecer. A disfrutarlas!
No te preocupes por las pequeñas. Esas son mas duras que muchas grandes. Engañan bastante. Yo las tengo con mas horas de sol y tan felices. Es normal tener miedo al principio. Cuando las pulverices por lo menos dos dias a la semana que sea en profundidad y dejalas chorreando que esten humedas un rato y se hidraten bien. Solo con pulverizaciones superficiales no tienen suficiente.
Vale, eso haré a la hora de colocarlas mejor posicionar lo que es la cabeza ligeramente hacia abajo para que no se quede agua en el centro? Con la seleriana si que es mejor pero el resto la straminea recta no hay problema? Bueno en cuanto las coloca abriré nuevo post y así si veis algo raro me podéis aconsejar. Muchas gracias
Con las de forma de roseta ponlas mirando hacia arriba; aunque las pongas mirando hacia abajo se van a girar hacia arriba buscando la luz y van a quedar raras, como torcidas. Con las de forma de bulbo, inclinadas o mirando hacia abajo mejor. Estas son las mas susceptibles de pudrirse ya que aunque parezca que estén secas pueden tener agua retenida en el interior del bulbo y pudrirse por ello. Por eso es mejor inclinarlas para que escurra el agua. En el riego no te preocupes tanto porque se quede retenida agua en el centro de la roseta. La más complicada es la xerographica, que retiene muchísimo el agua en la roseta y puede estar ahí dias y dias y acabar pudriéndose. En la mayoría si riegas solo en profundidad cada 2 o tres días como mucho ( en invierno 1 vez por semana si hace frío y está nublado) y están en un sitio con aireación, esa poca agua se va a evaporar y no pasa nada. Lo que no puedes hacer nunca es regar un día y al día siguiente volver a regar si la planta no se ha secado totalmente. Eso las mata seguro. No sé si me explico bien... Si hace mucho calor en verano sí puedes pulverizarlas a diario. La straminea se seca rapídisimo. Es de las que es casi imposible que se pudran...
Hoy he comprado otro par de tillis una cacticola, caput medusae. La cacticola esta con vara floral estas son del las muere y crece un hijo?