Esqueje de Pinguicula Weser

Discussion in 'Pinguicula' started by Stea, Dec 24, 2005.

  1. Stea

    Stea

    Messages:
    366
    Location:
    Granada, España
    Hola compañeros, aki os pongo una foto de lo k estoy haciendo con una hoja de pinguicula weser que se rompió el otro dia de una de mis plantas. En vez de tirarla decidí ponerla en una maceta con sustrato y darle los mismos cuidados que las demas plantas que tengo para ver si enraiza.
    Ya os contaré como va evolucionando.
    SALUDOS

    2005_12_23-Plantas-carnivor.jpg
     
  2. rodpadc

    rodpadc

    Messages:
    518
    Location:
    México, D.F.
    Ojalá te salga todo bien, mucha suerte :sonrisa:
     
  3. alx

    alx

    Messages:
    1,110
    Location:
    València
    Re: Esqueje Pinguicula Weser

    ¿Los mismos cuidados?
    Serán los mismos cuidados que a las otras carnivoroas ¿No?
     
  4. Stea

    Stea

    Messages:
    366
    Location:
    Granada, España
    Hombre claro alx, los mismos cuidados k las otras plantas carnivoras. En terrario, con mucha humedad, y luz artificial con la k me estan creciendo las plantas divinamente desde que los puse.
    SALUDOS ;)
     
  5. OdnaM

    OdnaM

    Messages:
    1,500
    Location:
    san sivar
    Stea, Buena aventura en la que te ahs metido amigo, que te vaya bien, solo una observacion, sino me equivoco, la hoja solo debe estar en su totalidad en contacto con el musgo o sustrato, no como la has colocado, ninguna parte de la hoja debe estar cubierta por ningun material porque se pudriria rapidamente.
     
  6. Stea

    Stea

    Messages:
    366
    Location:
    Granada, España
    OdnaM, entonces dejo la hoja tumbada en el sustrato?
    :icon_question:
     
  7. Stea

    Stea

    Messages:
    366
    Location:
    Granada, España
    Y otra cosa OdnaM, como pongo la hoja tumbada boca abajo o boca arriba? O sea con los pelitos que tiene hacia abajo o hacia arriba
    GRACIAS ;)
     
  8. Philipp

    Philipp

    Messages:
    449
    Location:
    Zaragoza/ España
    Hola Stea,
    la hoja se pone normal, con las glándulas digestivas hacia arriba, como sale de la planta vamos. Y tiene que estar en contacto con la tierra la zona del corte, que es de donde salen las nuevas plántulas, lo demás no importa demasiado. Julio Alberto lo explicó muy bien en un artículo en portal carnívoro.
     
  9. OdnaM

    OdnaM

    Messages:
    1,500
    Location:
    san sivar
    Philipp, Entonces los retoños salen como las crasulas no como las droseras. :-? que curioso.
     
  10. Stea

    Stea

    Messages:
    366
    Location:
    Granada, España
    OK, pues voya ponerla correctamente aora mismito
    GRACIAS a los dos
    ;)
     
  11. noah

    noah

    Messages:
    134
    Location:
    Sevilla, España
    Yo estoy en el mismo trance que Stea , con una hoja de pinguicula,una de dionaea, una de drosera capensis y otra de Aliciae.
    Llevan unos dias y de momento ,bien. ya os ire contando.
     
  12. aliciagim

    aliciagim

    Messages:
    67
    Location:
    Barcelona. España
    Hola
    Yo hice lo mismo tambien con unas hojas de pinguicula, pero poniéndolas tumbadas en el sustrato como dicen los "compis". De cuatro hojas que puse me han salido plantitas en dos de ellas, con la coña que las puse en tierra para orquídeas. Ya os iré explicando si van creciendo. No las tengo en terrario ni con luz artificial como Stea. Las tengo en la cocina, en un plato con agua y encima del micro-ondas y les entra bastante luz por la ventana. Igual la mezcla del sustrato y las radiaciones del micro les gusta. Puede que sean masoquistas. Por cierto ¿cuantas plántulas salen de cada hoja?. A mí me esta saliendo una de casa hoja. Y otra cosa ¿cuando las he de cambiar de maceta?
    Bueno os deseo lo mejor para estos dias y que seais muy felices.
    Alicia
     
  13. .Tuuagso.

    .Tuuagso.

    Messages:
    478
    Pues amí me están saliendo 2 de cada hoja, eso depende mucho de las condiciones que las tangas ;)

    Se cambian cada 2 años o dependiendo de el tamaño de la maceta, en la maceta que las tienes será dentro de año y medio.
    PD: las plantas obtenidas por este método se hacen adultas en unos 2 años.
     
  14. .Tuuagso.

    .Tuuagso.

    Messages:
    478
    Yo he cortado las hojas por la mitad para evitar la perdida de agua y he tenido muy buenos resultados, y no pasó nada. :smile:
     
  15. aliciagim

    aliciagim

    Messages:
    67
    Location:
    Barcelona. España
    Yo es que las tengo en unas macetas muy pequeñitas, de esas de cactus pequeños. Tengo una hoja en cada maceta.
    Hasta pronto
    Alicia