Hola: Tuve un árbol de esta especie (al final lo corté, se hizo demasiado grande) y esas ramas arqueadas, pardas, con esas lenticelas, esas hojas de folíolos colgantes y esos frutos son distintivos. Saludos
Yo no lo conocía de aspecto físico (sólo de nombre) hasta que vi uno en el botánico de la Orotava esta misma primavera. Por lo que veo, Xifa, tienes un historial de plantación de especies raras que pondría verde de envidia al mismísimo director de Kew Gardens
Hola: No es una planta tan rara, por aquí hace por lo menos 20 años que se oferta en algunos viveros, y lo conozco plantado en unas cuantas ubicaciones. Es un árbol vigoroso, denso, bastante ornamental, que puede dar brotes de 2 m, y tan resistente al frío como un naranjo, pero el fruto madura de un día para otro, es blando y tiene una cubierta muy fina, por lo que si cae al suelo se despachurra; una vez recogido se estropea rápidamente. Además mi árbol tenía tendencia a fructificar demasiado, con lo que los frutos eran pequeños y frecuentemente malformados, y los mirlos picoteaban los que podían. Saludos
En España pueden verse dos especies, aunque C. tetrameria es rara, no así C. edulis, como bien dice Xesús, que se planta desde hace muchos años. Montaje