¿Euphorbia?

Discussion in 'Euphorbia' started by Lali, Sep 9, 2009.

  1. Lali

    Lali :-)

    Messages:
    2,213
    Location:
    Holanda central. Zona 7
    Un conocido de un amigo mío, encuentra esta planta por todas partes en su jardín.

    [​IMG]

    Mi amigo sabe que participo en este foro :happy: y me trajo un ejemplar para que le hiciera unas fotos y confirmara su identificación. A mí me pareció una euphorbia, aunque no le veo aún ninguna flor y eso complica algo las cosas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    A ver si alguien la reconoce, gracias por adelantado :5-okey: .
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Euphorbia sin duda, otro cantar es la especie sin tener las flores . Me recuerda a hyberna, characias y sobre todo a Euphorbia lathyris
     
  3. kien sabe la neta
     
  4. ardisia

    ardisia

    Messages:
    6,168
    Location:
    L´Hospitalet-Barcelona
    a mi tambien me parece euphorbia lathyris:happy:


    [​IMG]
    aqui la planta en flor(bueno,mas bien con los frutos)
    :beso:
     
  5. Lali

    Lali :-)

    Messages:
    2,213
    Location:
    Holanda central. Zona 7
    Gracias pvaldes y ardisia :5-okey: , a mí también me parece lathyris, al buscar fotos de la misma y compararlas, aunque characias se parece mucho también.

    mcraneck, no sé que quieres decir con "la neta" :icon_rolleyes:
     
  6. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    La clave está en esas hojas opuestas y decusadas. Es la única de nuestras euforbias que las tiene: Euphorbia lathyris. No puede confundirse con otra.

    Un saludete
     
  7. Lali, "la neta" en México es como si dijéramos "la (verdad) neta", la pura verdad. Cuando dices "quién sabe la neta" es que dices "quién sabe cuál es la verdad". Esta es una de las cosas buenas que tiene este foro, que todos nos acostumbramos a los modos de hablar de todos, no sólo ampliamos conocimientos de plantas, también de cómo se habla el español en todas partes y superamos los límites de nuestros dialectos locales. Aquí yo he aprendido palabras preciosas, como "yuyos", "zacates", "palta", "ají", "poroto", "zapallo", "achira" y otras muchas. Por eso le estoy muy agradecido al foro, pues una de sus grandes riquezas es que participan foreros de todos los países y salgo de aquí conociendo más plantas, más nombres botánicos, más vernaculares y ampliando mi vocabulario.