Familia Aizoaceae.

Discussion in 'Suculentas no cactáceas (temas generales)' started by juan_y_ana, Feb 17, 2011.

  1. Nathan_

    Nathan_

    Messages:
    914
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Saludos! Me encantan las fotos que se suben en este hilo del foro :52aleluya: .
    Espero no equivocarme de familia pero a ver si alguien sabe decirme de qué es este esquejito:
    https://img717.***/img717/7205/dsc04466a.jpg

    Sus flores son de color malva y no llegan a los 2 cms de diámetro.
    Gracias.
     
  2. QQ1

    QQ1

    Messages:
    1,573
    Location:
    Sabadell, Barcelona
    Juan: Si, si, seguro que es marca de la casa, como si fuera el hierro del ganado, jeje.

    Nathan: La verdad no tengo ni idea, a ver si algún experto te puede ayudar.

    Ahora me gustaría enseñaros como van las floraciones de verano:

    Pleiospilos Simulans:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Pleiospilos Bolusii, fijaos que hay más de un pimpollo esperando y que los brotes laterales también llevan pimpollos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por último los avances de la Frithia pulchra, que, si todo va bien, ¡habrá sacado 5 flores!
    [​IMG]
    [​IMG]

    Espero os hayan gustado,

    QQ
     
  3. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    En que sustrato poneis la frithia?? he probado todo, organico, inorganico, sol, sombra, mucho agua, poco agua.... y se me mueren todas:-?
     
  4. QQ1

    QQ1

    Messages:
    1,573
    Location:
    Sabadell, Barcelona
    Hola espysg,

    Yo le pongo sustrato muy mineral, entre el 80 y el 100%, le da sol directo durante al menos 3-4 horas en verano y todo el día en invierno. Ten en cuenta que son de crecimiento estival (al contrario que la fenestraria que crece entre otoño, invierno y primavera), por lo que la riego bastante a menudo en cuanto las temperaturas diurnas pasan de los 18-20ºC (aunque de noche esté fresquito) el resto del año la riego muy de vez en cuando.

    Ya verás que no es una planta difícil.

    Saludos,

    QQ
     
  5. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    Seguire tus consejos y a ver que tal...ya os contare, mañana la voy poniendo al sol para que se acostumbre:5-okey:
     
  6. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Messages:
    4,191
    Location:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Smicrostigma viridae seguramente.
     
  7. Nathan_

    Nathan_

    Messages:
    914
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Eso parece, hydrangea. Parece que no es muy común, muchas gracias.
     
  8. Rois

    Rois

    Messages:
    7,787
    Location:
    Alicante (España)
    A mi también me encanta este hilo, y todo lo que subís. :razz:

    Una nueva en mi plaza, y acepto todos los consejos del mundo.

    Cheiridopsis peculiaris
    [​IMG]

    Esta también cambia de camisa? :17nuse:
     
  9. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    que chula!!! no la conocia...
     
  10. Rois

    Rois

    Messages:
    7,787
    Location:
    Alicante (España)
    Gracias Espysg, ahora a ver si me dan información. :happy:
     
  11. capetown

    capetown

    Messages:
    9,071
    Location:
    Granada
    [​IMG]
    argyroderma patens
     
  12. juan_y_ana

    juan_y_ana

    Messages:
    4,579
    Location:
    Pais Vasco
    Que chulo Cape.
    Tiene un aire a Pleiospilos. Yo jamás habría dado con su identificación.

    En que se basan para establecer la clasificación de las aizoaceas? En la flor?
     
  13. Rois

    Rois

    Messages:
    7,787
    Location:
    Alicante (España)
    Alguna idea de lo que puede ser esto?? Al principio me parecía Tanquana, pero ahora creo que no lo es (no tiene puntitos). Gracias :happy:

    cqs1312304822k.jpg
    arx1312304850o.jpg

    La he comprado hoy mismo, y más que nada quería saber cuando tengo que regar, aunque supongo que ahora no. :happy:
     
  14. juan_y_ana

    juan_y_ana

    Messages:
    4,579
    Location:
    Pais Vasco
    Rois, mira justo la página anterior.
    A ver si te coincide con el Gibbaeum dispar que está en la página 17 (la anterior) de este tema.
     
  15. Rois

    Rois

    Messages:
    7,787
    Location:
    Alicante (España)
    Se parece mucho al tuyo, Juan. Pero lo curioso es que cuando lo busco en la red, se parecen como un huevo, a una castaña, y eso me confunde :sorprendido: De todas formas lo dejo como Gibbaeum dispar, y si puedes dime el ciclo de riego. Gracias :razz: