Faucaria felina en apuros!

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' started by Wolfy, May 5, 2020.

  1. Wolfy

    Wolfy Amante de la ciencia y las plantas.

    Messages:
    3
    Ubicación:
    España, Barcelona
    Hola!

    Llevo como un año con esta monada y no sé que le pasa. Desde hace semanas que esta así. Había una más, algo más pequeña que las dos que veis, pero se secó (y eso que la riego cada 2 o 3 semanas). Y en invierno la riego menos por la humedad. Me preocupa que no tenga remedio.

    ¿Sabéis que le pasa y cómo se soluciona?

    Muchas gracias ♥️

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Messages:
    3,817
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo empezaba por quitarla de esa macetita con ese sustrato, ese es el que traen de los viveros y si además comentás que lleva un año con el, ya es hora de ponerlas en una algo más grande, y hacer un sustrato especial para ella, más mineral que orgánico.
     
  3. Wolfy

    Wolfy Amante de la ciencia y las plantas.

    Messages:
    3
    Ubicación:
    España, Barcelona
    Qué tipo de maceta y sustrato me recomiendas?
     
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Messages:
    3,817
    Ubicación:
    Sevilla
    Cualquier maceta algo más grande que esa, que la planta puede crecer agusto y si es de barro mejor.

    Quita con subo cuidado de la planta todo lo que puedas ese sustrato, para no hacer demasiado daño a las raíces.
    Una vez limpiado, la puedes sembra con 40 orgánico 60 mineral.
    Así tengo yo a la mía.

    Hay quien las tienen en sustrato especial para cactus.
    Yo suelo hacerlo yo.
    Arena gorda de río, que es el que suelen usar en la construcción.
    Eso es lo que utilizo yo para todas mi suculentas
    60% que sea arena de río lavada y gruesa.
    40% de turba negra.
    Si no encuentras la arena de río lavada, puedes utilizar las bolsas que venden para acuarios.

    Lo importante es que tengan un sustrato bien drenante que no retenga agua, para que esas raíces no se pudra.
    Los sustratos que traen de los viveros retienen mucho humedad además de no aportar nada.

    Una vez trasplantada a su nueva maceta, no la riegues en unos días para que las raíces cicatrice, también puedes esperar un par de días antes de trasplantarla, y dejarla a raíz desnuda a la sombra pero con ventilación.

    Una vez trasplantada,entre riego y riego el sustrato debes comprobar que está seco.

    Si le pones un sustrato que drene, y que además esas raíces puedan airearse en su nueva maceta, en poco tiempo estara preciosa:abrazote:

    Edito: aprovecha ahora que ese sustrato está completamente seco para poder quitarlo,aunque te será complicado dejar la raíz desnuda, intenta quitar todo lo que más puedas.