Este ficus benjamina lleva muchos años conmigo con un aspecto explendido, pero en los tres ultimos el pobre va hacia atras como los cangrejos....cada vez peor. Estaba precioso y empezaron a caerse hojas. Le di un complejo de aminoacidos y mejoro . Crei que habia terminado el problema pero volvio en forma de manchitas minusculas de color gris plata. Pense que eran trips y lo trate con jabon potasico. Tras un periodo de mejoria los problemas han vuelto. No se si son los trips nuevamente o si me he equivocado en el diagnostico, pero cada dia esta peor. Dejo foto a ver que os parece que tiene y si podeis sugerirme alguna solucion .
Buenas Rosao, A ver trips/piojillos no creo https://www.jardineriabordas.com/blog/una-plaga-trips-que-puede-atacar-a-tu-ficus-benjamina/ ¿Es como un polvillo?. No me parece (por lo que veo) pero entonces podria ser oidio la otra opcion son otro tipo de trips (Gynaikotrips ficorum) http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=2466 que parecen ser muy dificiles de eliminar siempre y cuando se hayan instalado y hayan doblado las hojas. Yo la verdad creo que deberias pensar en algo mas efectivo que el jabon potasico Primero empezaria con azidiractina (https://www.agroterra.com/p/azadiractina-3-2-extracto-de-neem-3073028/3073028) y si no funcionase pasaria a alguna piretrina (por ejemplo cipermetrina https://www.terralia.com/agroquimic...mposition_id=15889&crop_id=765&vulgar_id=4015) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
¿El árbol lo has cambiado de lugar en esos 3 años? ¿Y de maceta? ¿Lo has abonado? Podría haber alguna condición por detrás que lo estuviera haciendo más vulnerable a las plagas.
ASPA muchas gracias por los enlaces. Te dire que no polvillo, son como manchas gris plateado y por eso crei que eran trips . Aparte de los tratamientos se eliminaron todas las hojas enfermas , se cortaaron ramas y se saneo, pero sea lo que sea, esta bien instalado porque cuando parece que se ha recuperando , vuelven a aparecer- y cada vez la recuperacion es menos frondosa. En uno de estos ciclos tambien le echamos purin de hortiga pulverizado en las hoja en disolucion 1litro por 200 ml de purin, pero como veis nada. DEL no lo he cambiado ni se sitio ni de maceta. El año pasado , por una motivo serio, pasamos algo de las plantas y se abono menos . Tiramos de esas barritas de abono para un par de meses , que aunque no es gran cosa, al menos no estaba del todo olvidado. Pero siempre se rego y se ventilo la estancia. No obstante esto viene de hace unos tres años y pico para atras : se ve mal, se trata, se recupera y al poco otra vez vuelta a empezar. Tendre que pasar a la artilleria pesada como dice ASPA , porque cada vez hay menos hojas que tratar ya que se caen bastantes. Empezare por el aceite de neem ya que lo tengo a mano. Lo peor es que tengo otro ficus en el exterior que se mantiene mejor, pero he visto alguna hojas con los puntitos plata ...no se porque me da que se ha contagiado
Es un caso curioso. No me suena ninguna enfermedad específica de Ficus ... El abonado debería haber compensado el lavado de los nutrientes.