Flor de Mimosa?

Discussion in 'Identificar árboles' started by estherrm, Aug 18, 2009.

  1. estherrm

    estherrm

    Messages:
    5
    Location:
    Leganes, Madrid, España
    Hice una foto en Lanzarote a una flor que me parecio preciosa, no sabia que era, pero ahora una amiga la tiene en su jardin y dice que es una Mimosa, pero no se de que especie, ni tampoco encuentro nada sobre ella, alguien sabe decirme como se llama.[​IMG];)
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Parece Caesalpinia gillesii, aquì le decimos Barba de chivo, una hermosura nativa de mis pagos
    Recibe mis saludos desde Uruguay
     
  3. estherrm

    estherrm

    Messages:
    5
    Location:
    Leganes, Madrid, España
    Gracias Fernando, mirare por ahí de encontrar la información, pues mi amiga me dió un esqueje que me ha prendido y no se como tratarlo
     
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Bueno, no adivino el clima de tu lugar, nieva?
    Es una fabacea que resiste muy bien, pero no se mucho frio, si heladas moderadas, como menos 5 grados,
    Despuès, ninguna complicaciòn, no sufre por ningùn problema fitosanitario grave. Por las dudas, ya que saliò de esqueje, cuidalo este invierno.
    Nuevamente mis saludos y a disfrutarlo, es hermoso.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    En Madrid aguanta perfectísimamente el clima.
     
  6. isidro, yo tengo 3 yo como no sabia el nombre le digo bigotudo, por sus pelillos que parecen bigotes:smile:
    si quieres las semillas te las cambio por otras que yo no tenga
    salen muy rapido
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Gracias, pero no me interesan para nada semillas de esta especie, que es bastante común. Hace muchos años tuve una C. gilliesii en el jardín pero murió repentina e inexplicablemente, y eso que era grandecita. También intenté la C. japonica que es más interesante y tan resistente al frío como la gilliesii (hay otras Caesalpinia que son más tropicales), pero aunque me llegaron a germinar no pasaron del año.