Frutos con espinas

Discussion in 'Plantas con espinas, plantas espinosas' started by trevi, May 4, 2011.

  1. trevi

    trevi

    Messages:
    1,436
    Location:
    Murcia, España
    Estaba en el muro de un azud. Ya estaba totalmente seco, asi que las fotos de las hojas no dice mucho. (IMG_21899)

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]

    Gracias.
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Xanthium sp?
    Mis saludos
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    De acuerdo con Fernando, podrían ser los frutos secos de Xanthium strumarium que aparte de aparecer en la franja litoral penetra hacia el interior entre otros lugares por el cauce del Segura.
     
  4. Bettiana

    Bettiana

    Messages:
    1
    Location:
    Argentina
    En mi pcia. Entre Rios comunmente se le llama abrojo y es muy molesto a la hora de caminar por el campo porque los frutos se te pegan a la ropa y las espinas secas realmente lastiman.
    Siempre pienso que todo vegetal tiene su utilidad pero según lo que decian en ER solo es un "yuyo" sin utilidad alguna.
    slds
     
  5. Xanthium "abrojo"
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    En efecto como bien dice Manu se trata de Xanthium strumarium.
     
  7. Si que sirve, sobre todo para la gente de campo.

    Abrojo, plantas curativas Abrojo, plantas curativas


    Se le atribuye la capacidad de ser hipotensor leve por lo que regula la presión arterial en personas con este tipo de desequilibrio. También es efectiva para controlar las hemorragias nasales, inflamación de garganta y boca, los dolores reumáticos.
    Se lo recomienda para las personas que necesitan abrir el apetito y también tiene efectos laxantes moderados.
    Para obtener los beneficios curativos se puede utilizarlo en infusión, decocción o en uso externo para lavar heridas y realizar compresas sobre zonas afectadas por aftas, llagas y eczemas, entre otras.
    Para preparar la infusión solo se utilizan 3 gramos de las partes aéreas de la planta en un litro de agua y la decocción con solo 10 gramos alcanza para obtener sus cualidades curativas.
    Los niños, las mujeres embarazadas o que están en periodo de lactancia no deben utilizar esta planta. Su uso debe ser discontinuo o sea en tratamiento cortos para síntomas o afecciones específicas por su nivel de toxicidad.
    No es recomendable su utilización y consumo sin antes consultar al medico ya que esta planta es medicinal, pero también puede provocar efectos adversos a los esperados si se la emplea incorrectamente.
     
  8. rafa_segui

    rafa_segui rafa_segui

    Messages:
    1,302
    Location:
    valencia
    Jorge, este xanthium no es el abrojo medicinal ( tribulus terrestris), aunque tiene otras aplicaciones.