¿Hongos? ¿Moho blanco? AYUDA

Discussion in 'Problemas y enfermedades varias en plantas' started by Baileys, Nov 17, 2020.

  1. Baileys

    Baileys

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Hola a todos! Es mi primer post (aunque siempre me he metido a leeros cuando he tenido algún pequeño problema) y ahora resulta que estoy teniendo un problema con muchas de mis plantas de interior.

    Les ha salido esta capa de moho blanco a la mayoría y además tengo mosquitos pequeñitos revoloteando alrededor. He probado a echarles aceite de Neem mezclado con jabón potásico y antes de esto canela, aparte de poner un ajo en la tierra, pero con todo esto no desaparece.
    Necesito vuestra ayuda para saber cómo tratar esto, ya que cada poquitos días le quito esta capa, aireo la tierra pero vuelve a salir

    Os adjunto dos fotos de mi chamaedorea y hiedra.
    [​IMG]
    Espero vuestras respuestas, un saludo y muchísimas gracias ☺️
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Si usas el buscador encuentras la solución. Pones "moho blanco" y te salen 800.000 resultados.

    La semana pasada también publicaron el mismo problema al menos 10 personas y en este mismo subforo tienes un hilo que abrieron hace 2 días preguntando por lo mismo. Todo es buscar un poquillo.
     
  3. Baileys

    Baileys

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Si me he visto en la obligación de registrarme y de abrir un post, es porque no he encontrado solución ni nada parecido a lo que tengo.

    Un saludo y que tengas un buen día :smile:
     
  4. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Cuesta poco repetir las explicaciones
    Las mosquitas que ves son por la misma causa, exceso de humedad en la superficie de tus macetas, eso se puede corregir cubriendo las macetas con gravilla para que no puedan poner los huevos en la tierra húmeda, y las larvas de esta mosquita comen hongos saprofitos
    El moho, son hongos saprofito, es decir, que se alimentan descomponiendo la materia orgánica, por exceso de humedad
    Deja que se seque la superficie y un dedo más
     
  5. Baileys

    Baileys

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por la explicación, probaré a poner gravilla a ver qué tal.. pero me extraña porque las dejo que se sequen bastante entre riego y riego, y el moho está como por debajo de la tierra también

    Muchísimas gracias de nuevo