Humus lupulus enfermo

Discussion in 'Problemas y enfermedades varias en plantas' started by duar, Jun 9, 2018.

  1. duar

    duar

    Messages:
    145
    Location:
    La Pobla de Segur
    Buenas noches.

    El año pasado plante dos Humus lupulus de una variedad similar a Aureus, pero de porte pequeño, no supera el metro. Están con bastante sol, por lo que acolché con corteza de pino para retener la humedad, aunque cabe decir que la variedad silvestre crece sin problemas tocando al huerto, ya que estoy al lado del río. Decir que en verano en mi zona aprieta, muchos días por encima de 35 ºC, se cogen 40 ºC ó muy poco menos cada año, estoy en Pobla de Segur, norte de Lleida. Por otro lado, el invierno es riguroso en la zona del huerto.

    Este final de invierno y inicio de primavera está siendo especialmente lluvioso, como muy pocos años he visto, a parte que le está costando de subir las temperaturas.

    Adjunto imágenes para ver si alguien me dice que es lo que le está afectando.

    Gracias por adelantado.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. duar

    duar

    Messages:
    145
    Location:
    La Pobla de Segur
    Muchas gracias AJPA.

    Viendo tu enlace, parece más que el hongo en sí sea lo bonito, repasándolo en el huerto, el hongo difiere en aspecto de Alternaria del enlace, no se parece. Gracias igualmente.
     
  4. Pon fotos de la mata entera...puede ser hongo pero tampoco descartaría alguna falta de nutrientes.
     
  5. duar

    duar

    Messages:
    145
    Location:
    La Pobla de Segur
    Adjunto imágenes de la mata entera.


    Es baja, por la raza de Humus. En principio tiene rica en alimento, la propia del huerto lo es, a parte compost casero.


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Duard,
    He echado un ojo por ahi. Sigo pensando en una fungica.
    Aqui algo de documentacion:
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...acultivo.pdf&usg=AOvVaw0zLKS_ev5NzndcLMPvN8AM

    https://www.google.com/url?sa=t&rct.../fai.24c.pdf&usg=AOvVaw1szlw43gsbRgNy0s7asR3e (de una universidad apreciada personalmente)

    y un foro especifico donde se discute sobre este vegetal
    http://www.cerveceros-caseros.com/index.php/foro/viewtopic.php?f=5&t=17246&start=15
    y en el segundo mensaje de superwin (en el adjunto) hay una foto que creo tiene cierta similitud con tu problema.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  7. duar

    duar

    Messages:
    145
    Location:
    La Pobla de Segur
    Gracias a los dos, personalmente también creo que és un hongo por exceso de humedad, voy a leer los artículos que me pasa AJPA a ver que puedo hacer. Crecen tallos nuevos por debajo, con muy buen aspecto.
     
  8. El lúpulo es una planta perenne que crece cada año de nuevo desde la base. Me imagino que lo que se ve es el brote del año pasado y conformo salen los nuevos y sanos desde la base lo puedes quitar.
     
  9. duar

    duar

    Messages:
    145
    Location:
    La Pobla de Segur
    Buenas tardes.


    De hecho todo son brotes nuevos, incluso lo dañado, ya que lo podé a ras de suelo al inicio de primavera. En invierno pierde toda hoja.