Identificación de palmera

Discussion in 'Identificar palmeras' started by vicente Leo, Jun 19, 2015.

  1. Estas palmeras no hace mucho que fueron introducidas en nuestra ciudad, supongo que se trata de
    Archontophoenix alexandrae, aunque hay otras especies y sus híbridos bastante parecidos, que me hacen abrigar ciertas dudas respecto de la identificación.

    ¿ Alguien podría dar alguna guía para diferenciarlas ?


    Clickar encima para ampliar la foto




    [​IMG]
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Hola, ¿no es una Roystonea regia?
     
  3. No lo sé. No se le ve la base.
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    con ese grosor de tronco yo también me inclino por Roytonea
     
  5. Gracias a ambos.

    Repito lo que expusiera precedentemente.

    ¿Hay alguna guía o cuadro comparativo para diferenciar estas palmeras?, todas ellas con estípites lisos y un segmento verde (supongo conformado por las vainas de las hojas inferiores).
    Salvo otros detalles que encuentran los observadores avezados, me parecen similares. Yo solo he visto 2 de estas palmeras, una con inflorescencias en el tronco y esta que quizás se las hayan cortado, ... o no. De allí mis dudas.
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    Vicente hay algunos detalles que sin entrar en muchos tecnicismos sirven para diferenciar ambas. Te los relaciono

    [​IMG]

    Lo que llamas segmento verde en ciertas palmeras se denomina "capitel"
    El tronco en Roystonea suele ser muy liso y claro, y se notan poco o relativamente poco las cicatrices de las hojas viejas (anillos). En Archontophoenix suele ser más delgado y las marcas de las hojas son más destacadas y evidentes (anillos).
    Las hojas de Roystonea suelen tener folíolos en dos planos diferentes mientras que los folíolos de Archontophoenix están en el mismo plano; eso les da un aspecto diferente a las hojas. Los folíolos de Archontophoenix son grisáceos o plateados en el envés y los de Roystonea no.
    Ambas especies tienen inflorescencias infrafoliares, es decir por debajo del capitel, pero quizás has visto una con flores y otra que no las tenía
     
  7. Gracias JM era eso lo que precisaba.
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Gracias a la descripción de JMSLC, observo que la palmera de Vicente Leo tiene las hojas con foliolos en dos o más planos. Eso hace descartar Archontophoenix y me dá más seguridad en mi propuesta inicial de Roystonea regia.