Dracaena aubryana, ¡claro!, he tenido noticias de ella cultivada en varios sitios de la geografía española, pero no es muy frecuente de ver al parecer. Yo no he conseguido ver y fotografiar una todavía. En cuanto la primera, se ven unas hojas que parecen Alpinia pero otras de borde aparentemente dentado que ya desconciertan. Se hace necesario ver esas hojas más de cerca como dice Carlos
José, yo tengo una D. aubryana desde hace años y es muy curiosa. Lo más que me gusta es que junto a D. aletriformis, son las que más sombra aguantan. Hasta no hace mucho ofrecía semillas en el blog...
Lo que no tengas tú.... . No lo sabía, y me parece estupendo que hayas hecho un blog sobre el jardín de las aves, pues así iremos viendo poco a poco las maravillas y rarezas que cultivas.
Gracias José A ver si voy teniendo tiempo y subo más fotos al blog. Pásate de vez en cuando y si necesitas alguna foto, me la pides... Saludos, Carlos