Mayormente quiero saber que tipo de orquídeas son, están un poco descuidadas y no todas tienen flor, están aún pasando de manos jeje. Les dejo las fotos Esta creo que es una cymbidium, pero no me hagan mucho caso, mi campo son las phalaenopsis. Estas las agrupo porque creo que son del mismo tipo, aunque no tienen flor ahora mismo Para mi, esta es la mas curiosa, la mariposa, tiene las hojas largas como las otras, pero tambien hace como un bulbo Espero respuestas, muchas gracias de antemano
Las otras, incluidas las de las floraciones no me deja subirlas,ni transformarlas, las tengo hechas con cámara y son demasiado grandes
Los Cymbidium de esta tanda están bastante sufridos. Las hojas deberían ser más abundantes, más largas y un poco más verdes. Algo está fallando, tal vez demasiado sol en el verano, poco riego, sustrato viejo, falta de fertilizante...o todo junto. Slds Nori
Yo diría que todo junto, sinceramente, no son mías, esas son las de mi abuela, y bueno, ahora que tiene problemas de salud soy yo quien esta empezando a ocuparse de ellas por tiempo indefinido. Están a plena luz del sol, sea verano o invierno, la tierra que tienen creo que es muy dura, porque no baja bien el agua y llega poca a las raíces. Por otro lado, hace mucho que no las abona, así que a ver si en las próximas semanas lo hago yo, antes tengo que comprarlo.
Hola pecaperez !!! Aquí si puedo ayudarte, efectivamente como dice Nori tiene razón son cimbidium y están un poco estropeados pero puedes salvarlos, tendrás q transplantar a tiestos más pequeños y sustratos nuevos y más sueltos, yo utilizo tiestos de barro, por su porosidad, necesitan una buena hidratación, tienes un cimby con vara que también necesita hidratación, las q tengan vara por el momento no abones, sólo las q están en crecimiento q no tengan vara, puedes usar un abono de bolitas....q tengas suerte y si necesitas ayuda, cuenta conmigo !!!
Estas es que son de mi abuela... me ocupo ahora de ellas temporalmente, pero no se si le gustara que las cambie de maceta, las primeras están mejor porque enraizaron en tierra y se buscan sus propios nutrientes, las ultimas solo están en maceta, antes tenía más, pero se las han robado. Bueno... temporalmente no se, se quedo ciega y no creen que mejore, pero aún no quiero hacerles muchos cambios que se altera, ella se suele olvidar siempre de regarlas, las suelo regar yo cuando voy. Una dudita, como habrás visto soy de canarias, aquí pega el sol hasta cuando hace "frío" hay mucha humedad ambiente y todo eso, las temperaturas mas bajas son de 13 grados, crees que deberían estar más a cubierto? dónde están les da el sol a todas horas.
Yo vivo en Badalona, es un pueblo de Barcelona y las tengo al intemperie todo el año, es verdad q el sol no es ni mucho menos como el de Canarias pero también me las achicharra, te recomiendo q en verano las guardes un poco pero en invierno las dejes a pleno sol, necesitan mucha luz para florecer, pero tienes q regarlas bien en las noches de verano y.sobre todo tiendas q cambiarlas, algunas están demasiado enterradas en el sustrato y si las riegas mucho se te pudrirán, no a pasado hasta ahora porque como dices tu abuela no las riega mucho si no ya estarían ....
Intentaré transplantarlas, ustedes que tipo de sustrato ponen, pino con terra, solo pino, o como? La primera foto que puse de todas juntas se ve la diferencia a las de luego, almenos les quite los bulbos vacios, y secos, que al romperse no eran sino polvo y la estaban estropeando, los caracoles, malas hiervas etc. A ver si doy un ultimo empujoncito para que estén mejor
Tengo dos duditas La odontocidium es mejor q este en interior o en exterior? Ultimamente ha llovido mucho, y tengo miedo de que se pudran, no se que hacer, los pongo a cubierto?
Hola pecaperez, sobre el sustrato te diré que yo hago una mezcla de corteza de pino, sustrato, algo de tierra volcánica y bolas de arcilla, para que tenga buen drenaje, eso según te vaya bien si no encuentras bolas de arcilla ni volcánica no pasa nada directamente corteza y sustrato que no pasa nada, sobretodo atencion que los bulbos te queden por encima del límite del tiesto y no enterrados para su mejor ventilación. El tema del oncidium, yo ahora lo tengo en la terraza pero esta en un pequeño invernadero tapado con un plástico transparente y lo riego muy poco, esta a salvó de lluvias y demás....si siempre a estado al intemperie, estará más o menos adaptado pero mejor si lo pones en un sitio donde no le de tanto el viento, la lluvia etc.... De todas formas puedes preguntar en el post de oncidium directamente que te darán muy buenos consejos.