Hola. Tengo un naranjo grande de muchos años. Quisiera injertarle unas yemas de limón. Se puede hacer un injerto en las ramas grandes del naranjo? de unos 10 - 20 cm de diámetro. Son las que están cerca del tronco. Que tipo de injerto puede ser recomendable? se me ocurre que el enchape puede funcionar pero nosé.. Saludos
Eso es reinjertar o sobreinjertar. Aquí se hace habitualmente cuando una variedad no da buen resultado comercial o no va bien en ese terreno. Efectivamente se hace de chapa, plancha o placa, como quieras llamarlo. Lo que no sé es cual será el diámtro máximo aconsejable de las ramas a injertar, pero se hace en árboles adultos. Suele funcionar bien, pero el proceso es un poco laborioso hasta que tienes el nuevo árbol. Seguro que encuentras información precisa en la web. http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/citricos/18tema12.pdf
Hola Por aquí para el cambio de variedad en árboles grandes se suele hacer el injerto de corona, lo protegen con bolsa de plástico y bolsa de papel para evitar la desecación. Saludos.
Pues sí, en ramas gordas el de corona puede ser el apropiado, pero el de plancha se usa más , quizás porque es más simple. http://www.jardin-mundani.com/empelts/corona.htm http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/citricos/18tema12.pdf http://www.tecnicoagricola.es/el-injerto-de-citricos-en-campo/
Hola de nuevo marfull, no se si habrás visto un vídeo del Ivia "novedades técnicas, nuevos materiales", es de septiembre del 2014, emplean cinta de embalar para sujetar las estacas en corona, aplican mastic al tronco gordo y a la estaca le ponen un trocito de parafilm, así se ahorran poner las bolsas (2014) Nueva técnica - Nuevos materiales para el injerto en corona de IVIA PRO hace 11 meses / Licencia de Creative Commons: by TODOS LOS PÚBLICOS Hemos puesto a punto una nueva técnica del injerto en púa en corona en olivo, que prescinde del embolsado, y que también es aplicable en cítricos y otros frutales. En este vídeo mostramos las operaciones a realizar en el injerto de púa en corona en olivo con la nueva técnica y materiales. El proceso de preparación de la púa y su colocación en el patrón es idéntico al injerto de púa tradicional; las principales diferencias radican en el atado de las púas al patrón empleando cinta adhesiva de embalar y su protección contra la desecación utilizando cinta de parafilm elástica y transparente. También es importante aplicar inmediatamente un mástic cicatrizante e impermeable en los cortes de poda, recubriendo adecuadamente la zona de introducción de la púa. Esta técnica simplifica enormemente toda la operación y supone un gran ahorro en mano de obra y materiales, siendo igual de efectiva y disminuyendo la incertidumbre respecto a la evolución de los injertos al ser directamente observables. Soy incapaz de subir el vídeo... mira si puedes subirlo, es muy ilustrativo. Saludos.
Si, lo que quiero es reinjertar. Había visto el de corona pero me parece complicado Creo que voy a probar con el enchape La mejor época para hacerlo es primavera? (yema despierta) o verano? saludos
Muy buen video. Está claro que con ramas tan gruesas lo que va bien es el injerto de corona. Con esta técnica parece muy eficaz...y hasta fácil. Anímate, elangel del jardín! Según el IVIA la época mejor es final de primavera, principio de verano. Aunque se puede retrasar, interesa que los brotes adquieran desarrollo antes del invierno. No sé el frío que hace en tu tierra. Cañadú lo sabrá mejor.
...Pues suerte... ya contarás... en que mes los vas a hacer por ahí???. Yo quiero injertar mandarina y limón en una especie de limero grande que tengo y pensaba hacerlo a mediados o finales de mayo, seguramente lo haga a corona, con el de chapa no me voy a atrever, ya veremos. Saludos.