PLANTA DEL DIA I Iochroma (Iochroma australe) Familia: Solanáceas Origen: Sudamérica Características: Arbusto de hasta 3 m. de altura. Frutos carnosos. Caducas en sitios fríos, en invernadero pueden ser siempre verdes. Hojas: Perennes, alternas, simples y enteras. Flores: Tubulares o en forma de trompeta, son polinizadas por colibríes y son color azul. Atraen a los colibríes y las abejas a los jardines. Época de floración: Primavera - verano, en condiciones adecuadas, puede florecer en cualquier época del año. Destino: Ornamental. En jardines de zonas cálidas, pero puede cultivarse en macetones adecuados en zonas más frías. Adaptación: En condiciones adecuadas, es fácil. Suelos: Sueltos, bien drenados y fértiles. Luminosidad: Pleno sol en zonas templadas. Resistencia al frío: Escasa. Se debe proteger de las heladas. Prefiere temperaturas moderadas. Humedad del ambiente: Prefiere ambiente húmedo. Riego: Hacerlo con regularidad, sin encharcar. Abonos: No se encuentran datos. Causas parasitarias: Resistente Propagación: Por semillas y esquejes. Cuidados: Es planta tóxica. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 32
PLANTA DEL DIA Iochroma (Iochroma australe Griseb.) Foto de: https://s.ecrater.com/stores/59305/586bc87743c8d_59305b.jpg Foto de: http://www.strangewonderfulthings.com/118.htm Familia: Solanáceas Origen: Sudamérica Características: Arbusto o arbolito poco conocido de hasta 4 m. de altura, con ramas inermes o armadas, glabras o pubescentes cuando jóvenes. Los frutos son bayas esféricas que tienen un agradable sabor a manzana o melón, protegidas por el cáliz persistente, seco y parcialmente hendido en el ápice, con numerosas semillas, aplanadas. Hojas: Perennes, simples, alternas, lámina elíptica, ápice agudo o redondeado, márgenes enteros, base atenuada, de tacto aterciopelado. Flores: Corola tubulosa, levemente ensanchada hacia el ápice, con 5 lóbulos triangulares, color azul a celeste, exteriormente pubescente; anteras elípticas, filamentos delgados, insertos en la base de la corola. Época de floración: Primavera - verano, en condiciones adecuadas, puede florecer en cualquier época del año. Destino: Ornamental, comestible. Adaptación: Con las condiciones adecuadas, es fácil. Suelos: Sueltos, bien drenados y fértiles. Luminosidad: Pleno sol en zonas templadas, con media sombra por la tarde. Resistencia al frío: Escasa. Se debe proteger de las heladas. Prefiere temperaturas moderadas. Humedad del ambiente: Prefiere ambiente húmedo. Riego: Hacerlo con regularidad, sin encharcar. Abonos: Semanalmente con un fertilizante líquido muy diluido, aproximadamente 1/8 de la indicación del envase. Causas parasitarias: Resistente, pero puede ser atacado por mosquita blanca o ácaro rojo de invernadero si las condiciones de cultivo no son las adecuadas. No se registran enfermedades. Propagación: Por semilla en primavera, o por esquejes de madera blanda a fines de primavera, o esquejes semi-maduros en verano. Cuidados: Podar cualquier rama desgarbada para que la planta se mantenga ordenada. Evite eliminar demasiadas ramas a la vez. Como con todas las solanáceas hay que tener cuidado al ingerir partes de la planta. Usos: Ornamental: Ideal en jardines de zonas cálidas, pero puede cultivarse en macetones adecuados en zonas más frías. Comestible: Sus frutos se comen en el norte de Argentina. Foto de: https://es.123rf.com/photo_39484229_iochroma-australe-ángeles-azules-trompeta-arbusto-con-ramas-alargadas-hojas-verdes-y-colgando-trumpets.html?fromid=dW1zVnFwY2dHczNwK2p4Y1F6SFJzUT09 Las imágenes son de la red .