Kalanchoe luciae enferma

Discussion in 'Kalanchoe' started by tomatin, Feb 7, 2007.

  1. tomatin

    tomatin Buenos días a todos

    Tengo un Kalanchoe luciae que tiene varios años, está plantado al aire libre y hasta ahora ha estado muy bien.
    Pues bien, desde el pasado otoño, todo son trastadas a esta planta:
    - Le ha salido un polvillo blanquecino que cubre todo el tronco y parte de las futuras flores. Si se le pasa el dedo, el polvo se quita. No es pegajoso y tiene una consistencia de seco. Lo trate con un producto para el oidio y la roña pero no he solucionado nada. No es cochinilla. ¿Qué es y qué le echo?
    - A la misma planta, hace unos meses se me escaparon los patos, y mordisquearon las hojas, produciendole heridas que afean la planta. ¿Puedo quitar esas hojas? ¿Saldrán otras? Tiene una forma muy erguida, si le corto la punta apical de la mata ¿saldrán otras ramas?

    Gracias a todos.
     
  2. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo creo que es algo natural... se ha estirado el tallo?...

    A la mía le empezó a salir el polvillo cuando iba a florecer... floreció y murió... creo que es lo normal en esta planta...

    Esta planta es identica que el kalanchoe thyrsiflora,con el que a menudo se confunde, sólo se diferencia en el color de sus flores... el luciae las da blancas mientras que las del thyrsiflora creo que son amarillas...

    Así es que cualquiera que haya tenido un K. thyrsiflora también te puede ayudar.

    Saludos
     
  3. tomatin

    tomatin Buenos días a todos

    Gracias Lourdes, la verdad es que despues de poner esta pregunta, he buscado por ahi y me entere que cuando florece se muere.
    Los botones florales ya están formados y está muy alargada.
    Ya le habia puesto la estaquita con Kalancoe luciae y descubri lo del color de las flores y que el thyrsiflora parece que es más común; esperaremos a ver su color.
    Lo que no he encontrado es como se reproduce este kalanchoe. ¿Solamente por semilla?

    Gracias.
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    No creo que sea el más común el thyrsiflora, lo que creo es que la mayor parte de la gente cree que tiene el thyrsiflora... en realidad yo misma estaba convencida de ello hasta que César, en otro foro me convenció de que no era así...

    Tú cómo lo obtuvistes? yo lo obtuve de un esqueje de tallo que me mandó un forero.. así es que por esqueje de tallo seguro que se reproduce y supongo que por esqueje de hoja también... la pena es que entonces no lo sabía y perdí la planta
     
  5. tomatin

    tomatin Buenos días a todos

    Lo compre en un vivero muy normalito de Castellón. Y solo tiene un tallo.
    Pues voy a probar a hacer esquejes de hoja, porque esqueje de tallo me cargaría la floración que se está formando.
    Ahora me surge otra duda. Si damos por echo que al florecer morira. ¿Le saco ya las hojas o me espero a que florezca? Lo digo porque ahora hace mucho frio para que enraicen los esquejes de hoja ¿ o no ?

    Espero vuestras respuestas para que no pierda esta especie.

    Gracias.
     
  6. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo se la sacaría ya... por si acaso...