Kentia secandose

Discussion in 'Howea forsteriana (kentia)' started by Mori, Oct 29, 2020.

  1. Mori

    Mori Guest

    Buenas ! Resulta que tengo una kentia, que cuando llego estaba espectacular, pero se ha ido apagando y actualemente se encuentra así, tuvo una plaga de cochinilla hace poco y la erradique, deberia transplantarla ? La sulo regal 1 o 2 veces a la semana, antes la regaba mucho menos, gracias de antemano si alguien me puede ayudar

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Mori.
    Tu Kentia ya le queda muy chica la maceta necesita urgente que la pases a una maceta mas grande de 30 litros minimo y mejor si es mas grande de 50 litros y cuando la cambies de maceta rompe con cuidado la maceta actual para pasarla a una maceta mas grande sin romperle el pan de tierra ni las raices.

    Para llenar la nueva maceta compra tierra de la misma calidad que la que tiene la maceta actual y despues de 1 mes que la pasaste sin romperle el pan de tierrra ni las raices a una nueva maceta mas grande comenzala a fertilizarla 1 vez cada 30 dias con Macro y Micro elementos.

    Para poderlas fertilizar con Macro elementos una formula que tenga 6 partes de nitrogeno , 2 partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 partes de Magnesio .

    Si no encontras en Agroquimicas grandes una formula como la que yo te indique podes comprar por separado los Macro elementos y mezclarlos vos poniendo 6 partes de Sulfato de Amonio o Nitrato de Amonio , 2 partes de Fosfato Diamonico , 4 partes de Nitrato de Potasio y 2 partes de Sulfato de Magnesio y los mezclan bien y disolves 3 gramos 1/2 cucharada sopera en agua y la regas 1 ves por mes y los otros riegos se los haces sin fertilizante regando de manera que el suelo nunca se seque y este siempre humedo pero que el agua no se encharque alrededor del tronco porque sino se pudre la raiz, la maceta nueva que compres conviene que sea de plastico para poderle hacer muchos agujeros de drenaje en el fondo de la maceta porque si tiene 1 solo agujero a veces se tapa y se acumula el agua en el fonde de la amceta y le pudre las raices

    Tambien necesitan Micro elementos se lo podes aplicar Fetrilon Combi 2 por riego alredor del tronco 200 gramos disuelto en 24 litros de agua que trae hasta Cobalto muy necesario para formar la cobalamina vitamina B12 muy necesaria para el rapido crecimiento de las Palmeras y para que se crien robustas y con muy buena salud .
    Si no encontras en negocio grande de agroquimica Fetrilon Combi 2 con Cobalto podes comprar Fetrilon Combi 1 y en negocio de productos Quimicos para la industria y agricultura podes comprar un frasquito de 100 gramos de Cloruro de Cobalto y se lo agregas al Fetrlon Combi 1 en la proporcion de 5 gramos cada 1 Kg de Fetrilon combi 1 que es como viene en el Fetrilon Combi 2 y asi solucionas el problema para poner tambien el Cobalto necesario para formar la vitamina B12 importantisima para fortalecer la salud a tu Palmera y ponerla fuerte en el futuro para que no la ataquen los hongos y la maten

    [​IMG]

    [​IMG]

    para intensificar el color verde de las hojas usa Hierro Quelatado 1 vez cada mes se lo podes poner por riego alrededor del tronco
    [​IMG]


    Para evitar el ataque de Hongos usa un fungicida Oxicloruro de Cobre como preventivo cada 60 dias estando sana regando alrededor del tronco y rociandole las hojas tambien y si alguna vez la atacan hongos que le machan las hojas aplicaselo cada 15 dias hasta que todas las hojas nuevas le salgan sin manchas y despues volves a usarlo como preventivo cada 60 dias.
    La dosis son 3 cucharadas soperas llenas 5 gramos disuetos en 12 litros de agua
    [​IMG]

    Yo en mi campo con selva humeda tengo 250 especies de palmeras que colecciono a la intemperie y entre ellas tengo un plantin de Kentia que te muestro para que veas como se crian a la intemperie en mi campo en Provincia de Corrientes pegado al rio Paraná en el Noreste de Argentina.
    Los palos que se ven en la foto son de un techito con tela de media sombra para que el fuerte sol de mi campo no le queme las hojas pero apenas tenga 2 a 3 metros de tronco ya el sol no les quema el follaje porque ya son grandes y las dejo sin tela de media sombra
    [​IMG]

    Saludos . Erwin.