Kleinia gregorii (identificado!)

Discussion in 'Identificar suculentas (no cactus)' started by Mauita, Jun 27, 2016.

  1. Hola de nuevo a tod@s

    Esta vez tengo para identificar un cactus (o crasa) que compré en un puesto de jardinería de la Rambla de Barcelona. Eran 4 pequeñas columnas metidas en una minitaza con imán, que han crecido y se han multiplicado hasta ser mas de 15 columnas de un tamaño considerable, y ligeramente rastreras.
    Son tallos cilíndricos, de un dedo de grosor, sin espinas, y con (en algunas ocasiones) unas pequeñísimas hojas. No se ramifica, como mucho, a partir de su extremo, sale otro brote. Se reproduce a partir de las raíces, que son exactamente iguales a su parte aérea, pero blancas. Una vez que salen al exterior, por la tierra o un agujero de drenaje, adquieren color verde y se convierten en un tallo.
    Este es su tercer año, y le ha salido una flor en uno de los extremos.
    Adjunto fotos para su identificación.

    Muchas gracias!!
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    no cactus, un Senecio stapeliiformis
    Mi saludo
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Senecio stapeliformis??.

    Saludos
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    bueno, quizás está mejor incluida en el género Kleinia (K. stapeliiformis), siendo Senecio stapeliiformis su basiónimo, pero está bien identificada que es de lo que se trata.
     
  5. Suske

    Suske

    Messages:
    1,930
    Location:
    Junto a Wiske
    Es Kleinia gregorii.
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    !ah pues eso parece¡. No conocía esa especie :okey:

    He buscado información, y veo que fue considerada por algún autor var. minor o subsp. minor de K. stapeliiformis. La verdad es que son bastante parecidas y es normal que si no te fijas bien las confundas.
     
  7. Caray... y no son las mismas?? Yo la verdad es que las veo iguales...
    Yo lo llamaba el cactus de las 4 barras, por haber tenido en su origen 4 columnas o barras, luego amplié el nombre a "cactus de las 4 barras que ahora son cerca de 20"...
    Lo tendré que rebautizar!!

    Gracias!!!
     
  8. Suske

    Suske

    Messages:
    1,930
    Location:
    Junto a Wiske
    Si, José Manuel, antes era una variedad o subespecie. Dentro de la similitud que puede haber entre senecios a mí me parecen bastante diferentes. Tomo una foto de la red y la enviada en este hilo.
    Senecio-stapelieformis2-Korotaev-Fomina-BS-Kiev-2007-132.jpg [​IMG]
     
  9. Ah, aquí si se ve clara la diferencia... La mía alterna el verde oscuro con otro claro, casi blanco y es menos "peluda"