Leguminosa i Globularia rastreras

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by josep roma, May 9, 2015.

  1. Hola
    Crecen juntos en el prepirineo gerundense
    [​IMG]
    1
    [​IMG]
    2
     
  2. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:

    1- Creo que puede ser Astragalus, parecido al A. incanus.
    2- Jasione tal vez.

    Hasta luego.
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    La 2 podria ser Globularia repens o Globularia cordifolia ssp repens, las dos se encuentran en Gerona.

    Saludos
     
  4. Bie,creo que los dos acertais....
    Muchas gracias
     
  5. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    La 2 tiene más pinta de Globularia como dice Sorbus y como ya decías tú en el título :mrgreen:.
     
  6. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Y la 1 no es Astragalus, pero Anthyllis montana.

    Amistades
     
  7. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    La 2 no seria un subarbusto entre 30 y 60 cm.
    En este caso, se trataria de Globularia alypum que florece durante el fin del invierno si me acuerdo bien.

    Amistades amigos del Sur
     
  8. Hola Bern
    La primera diría que tienes razón y debe de ser Anthyllis,pero la segunda me decanto por la propuesta de Sorbus.
    G. alypum la conozco y no me lo pareció,además era rastrera....
    Hasta luego
     
  9. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France



    Muy bien, fue solo una idea, y teneis razon seguramente.
    En este caso, me recuerdan mas las hojas de Globularia cordifolia.

    Mis amistades y buenas noches amigo Josep
     
  10. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:
    La 1, con esas hojas no creo que sea Anthyllis, a mi sigue pareciéndome más Astragulus, como dije. Pero si lo tenéis claro, seguro que tenéis razón.


    Hasta luego.
     
  11. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Coincido con Bern.
    Fijáos que hay una bráctea palmatipartida acompañando a las flores (se ve bien en el grupo de flores que no se ha abierto aún).
    Eso es típico en A. montana y A. vulneraria.

    Saludetes
     
  12. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Tenéis toda la razón. Mis disculpas por dar la murga. :mrgreen:
     
  13. Gracias de nuevo a todos por revisar las fotos....no se os escapa nada....