Leylandii para cerrar parcela.

Discussion in 'Arces (varias especies)' started by Quercus suber, Feb 9, 2016.

  1. Hola a tod@s!! Soy nuevo en infojardin y primero felicitar a tod@s por tanta informacion sobre esta apacionante "aficion".

    Hos comento, he estado de obras a casa y ahora llega el momento del ajardinamiento. Pero primero, y antes de empezar a plantar y planificar dentro de la parcela (760m2) queria solucionar el cierre de ella con leylandii. He estado leyendo bastante sobre el arbusto y ya me he decido a hacer tanca con ella.

    Me surgen varias dudas antes de empezar a plantar. Este viernes si todo va bien empezare.
    1. Es correcto que los plante a 1m de distancia entre ellos? Quiero hacerla crecer hasta 3,5m aprox.
    2. Que distancia dejariais del muro? Mas que nada por el tema raices y por invassion de la calle. El nivel de mi parcela queda elevado unos 70cm quedando a nivel sobre muro, no tendra pared al lado.
    3. Es necessario tutorar los cetos? Los voy a plantar de 1,5m. y me vienen en maceta. Los tengo que hundir o dejarlos a nivel de maceta?
    4. Que cuidados especiales tendre que tener en el momento de la plantacion y sus primeras semanas??
    En fin... Un mar de dudas que espero que quando empieze se me vayan, pero soy novato en el tema jardines y es el momento de mirarlo bien.

    Muchas gracias a tod@s y espero no haya sido pesado con tanta pregunta.
    :mrgreen::999997dedoabajo::icon_redface::13mellado:
     
  2. Hola, Quercus..... y bienvenido al foro.

    Si te declinas por el Leylandii, vayamos por el orden de tus preguntas:
    1º La separacion me parece adecuada, la mayoria los planta demasiado cerca y cuando crecen se axfisian entre ellos haciendo que crescan mas en altura que a los lados y al mismo tiempo por el interior se te secan mas, el Leylandiii nesecita una mayor aireacion interior que otras macrocarpas.

    2º La separacion del muro que nunca sea inferior a los 50 ctms, el sistema radicular del mismo es mas bien superficial solo su raiz pivotante es la que profundira algo mas para su sujección.

    3º Cuando los plantes de nuevo en macetitas, conviene entutorarlos hasta que se arraiguen bien al suelo para evitar desviaciones a los lados motivadas por el viento si es fuerte por tu zona. Cuando los trasplantes no conviene ponerlos muy por debajo del nivel de la maceta como mucho un par de centimetros.

    4º Tenerlos humedos pero no encharcados.

    Aparte de tus preguntas te dire algo mas, el Leylandii nesecita tener una humedad ambiental mas bien alta, por tu zona y estando cerca del mar creo que la tendras, conviene que esten aireados y que el suelo tenga un buen drenaje la humedad demasiado alta en el suelo provoca el hongo de la Phytophothora que una vez arraigada es muy dificil de erradicar, antes de plantar los cepellones ten los ajugueros hechos al menos tres dias antes para que se aireen los mismos, les echas antes un poco de agua y los colocas, el suelo de alrededor procura tenerlo libre de malas hierbas y los cavas de vez en cuando, pero no mucho cuando sean algo mas grandes pues ya te dije que sus raices son mas bien superficiales.

    !! No se que mas decirte, cualquier duda que te surja dimela y te respondere....

    Un saludo.
     
  3. Muchas gracias por los consejos, seguro que seran de gran utilidad.

    Me temo que tendre pegas...La verdad es que no podre dejar los agujeros echos tres dias, el viernes empiezo y tendria que terminar la plantada, es por el tema de logistica.
    En quanto a la distancia con el muro tengo poco margen, por un lado la raices tendran via libre, pero por el lado del muro no creo que pueda dejar mas de 20cm, es poco no? Sera muy vital??
    Por lo que hace el drenaje del suelo creo y diria que es bueno, es de granito descomopuesto (no roca), pero el mismo muro esta impermeabilizado y puede y me temo que quando llueva mucho en la parte mas baja de la parcela puede llegar a recoger demasiada agua. Hay algun preventivo para el hongo y otras enfermedades que pueda coger?? Como todos, me interesa tenerlos lo mas sanos possibles.
    El tema de la distancia entre los ejemplares, estoy muy deacuerdo con tigo, 1m me parece perfecto por su crecimiento correcto, pero crees que sera correcto para conseguir una tanca vegetativa alta i densa. En definitiva es el objetivo principal.

    Todo son hipotessis, o sensaciones que tengo, pero ahora es el momento de tenerlos presentes para prevenir.

    Muchissimas gracias. Toda ayuda es muy bienvenida!!!
    Salud!!!
     
  4. Hola de nuevo, la distancia que te he puesto es la ideal, si no se puede que se le va a hacer, es corta pero saldran adelante, eso si, hacia el lado de la pared tendran menos sujección por lo que si el viento sopla fuerte por ese lado te convendria hasta mas adelante que las pongas unas sujécciones.

    El metro de distancia entre plantas aunque es algo alto a la larga lo agradeceras, si estan proximas se apelmazan en un principio de jovenes no lo notaras pero a la larga al no tener buena aireacion tenderan a buscar mas luz hacia arriba que hacia los laterales, cuando tengan por lo menos un metro y medio vete despuntando las guias de arriba para forzarle a hechar mas bifurcadas y laterales, admite muy bien las podas, pero cuando lo hagas asegurate de que este bien afilada la herramienta de corte y limpiala bien antes y despues del mismo, las heridas con desgarres son vias de entrada para parasitos y enfermedades.

    Te dejo este enlace que te vendra bien leertelo y asi nos entenderemos mejor y escribire menos :11risotada::11risotada::11risotada:,
    http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/enfermedades-setos-coniferas.htm

    Un saludo.
     
  5. Ok!! Me lo miro!!
    Ah!! Importante, no se si lo habia dicho, los plantare ya a altura de 1,5 o poco mas. Mejor espero a pinzarlas, no? Almenos hastavque hayan cogido bien...

    Bueno, paro ya de pregunbtarte que soy mu pesqo!!!

    Voy al link!!!

    Gracias!!!
     
  6. Si es así no las pinzes hasta el proximo año deja a la planta que se establezca. El primer año veras que te va a crecer poco y despues pegara el estirón.
     
  7. Gracias!!!
     
  8. Buenas de nuevo!!ayer hice el 90% del trabajo, todos los leylandis plantados, al final han sido 44 ejemplares. No veas, pensava tenerlo hecho por la mañana y tardé todo el dia!!!! Bufff. Jijiji.

    Creo que ha ido bien, espero que cojan fuerte y vayan bien. Al final los he plantado entre 90 y 100cm de distancia. Dentro del hueco he puesto sustrato de compuesto y un poco tambien rollo mulching pero solo un poco.

    Ahora tengo que instalar gotero y tutorar un poco.

    En fin... Paciencia, ahora lo veo muy abierto y despejado, espero y tengo confianza que cierren, aunque tendre que esperar tiempo.

    Intentaré pasar alguna foto a ver que os parece.

    Una pregunta, podria plantar algo de temporada entre ellos mientras no son grandes?? O es mejor dejar para que no tegan Nada de competencia?

    Gracias.

    [​IMG]
     
  9. Hola Quercus, dicen que una imagen vale mas que mil palabras y por la que mandas te dire lo siguiente.

    Has cometido un error grave, no en la plantación sino en la altura de la valla con respecto a la linea del suelo de la parcela, el cierre de la parcela lo tienes muy por debajo del suelo y te va a dar problemas, tendrias dos soluciones:
    Una es la de levantar al menos dos o tres bloques mas y despues ir añadiendole gradualmente tierra hasta llegar al nivel aproximado de la rasante pues de lo contrario el agua y de mas te ira haciendo carcabas en el suelo y se te ira cayendo el suelo con la perdida de tierra fertil ya que se ve que apenas tienes tierra fertil en el mismo.

    La otra solucion seria el colocar inmediatamente algun tapizante del mismo como por ejemplo el cesped para que sus raices te sujeten el terreno.

    Pero tarde o temprano se te va a caer el suelo por la parte de la valla, ademas que en ese hueco que se te queda sera un nido de acumulación de hojas y toda clase de restos aparte de los que tu tengas de los que te vengan con el viento de otras parcelas.

    Un saludo.
     
  10. Ohhh!!

    Vaya... No se que hacer... No tienen futuro asi?? Estan en una zanja de unos 60cm, en la foto parece mas estrecha.

    Subir muro es impossible, a causa de las ordenanças municipales, no tengo Muchas elecciones.

    El terreno superior, en teoria no tendrian que bajar, en este frontal es don de hay mas desnivel, unos 50cm, lo que si que es verdad es el tema de las deposiciones.

    Ahora no se que hacer. Vaya disgusto!!!!
     
  11. Hola de nuevo, espero que alguien mas te de su opinion para que no tengas solo la mia, si las ordenanzas municipales te lo impiden se me esta ocurriendo otra idea, a ver que te parece.......

    Dado que no puedes levantar la valla mas y que tienes un nivel mas alto si tienes margen podrias colocar entre el estrivo del terreno y las plantas una especie de talud con viguetas del ferrocarril o cosa parecida, de este modo sujetarias las tierras y al mismo tiempo es un sistema muy decorativo y crearias dos niveles diferentes y decorativos.

    Si se me ocurra algo mas te lo hare saber, haber si alguien mas tiene luces a contestarte.

    Un saludo.
     
  12. Gracias por las ideas, de hecho la rocalla tiene esa funcion aguantar tierras de esa terraza. Yo creo que cumplira bien la funcion, y parece que el clima me pondra a prueva. Ayer estuvo lloviendo bastante en poco tiempo, digamos que llovio mal. Y ahora està entrando viento de norte (tramuntana fuerza :icon_cool: que va a durar casi toda la semana llegando mañana a su punto superior.

    En definitiva, que si pasa esta semana bien ya no voy a estar tan preocupado.

    Vamos a esperar que pasa.
    !!!:eyey:

    Ya os explicaré...
    Salud!!