Limonero para polinizar clementino

Discussion in 'Limón - Limonero' started by fruits, Sep 22, 2019.

  1. fruits

    fruits

    Messages:
    160
    Ubicación:
    Lucena
    Debido a la no autofertillidad y también la baja partenocarpia en los mandarinos clementinos y los clemenules, me gustaría saber si un limonero eureka, podría ser un buen polinizador del mandarino.
     
  2. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    No. No te sirve para lo que tú quieres. No te va a cuajar más frutos por estar ahí para polinizar. Y si te cuaja algún fruto será por otros motivos y en ese caso te saldrán con semillas.
    Yo llevo varios años con un clemenules al lado de un Eureka y no me ha cuajado ni una mandarina. Voy a tener que recurrir a las giberelinas.
     
  3. fruits

    fruits

    Messages:
    160
    Ubicación:
    Lucena
    Y el limonero eureka te cuaja bien, es productivo o también te da problemas?
     
  4. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    El limonero sí que cuaja muy bien. Sin embargo, tengo al lado un naranjo Washington que cuaja muy pocos frutos. Es Navel y, por tanto, partenocárpico.
     
  5. fruits

    fruits

    Messages:
    160
    Ubicación:
    Lucena
    Creo que me voy a olvidar de clementino, y mejor poner un Navelino que se supone que es menos problemático y de buena producción. ¿Qué experiencia tenéis con Navelino?
     
  6. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    Precisamente compré un Navelino esta temporada, pero es pronto para poder hablar de él. Se supone que irá mucho mejor que el clemenules.
     
  7. marfull

    marfull

    Messages:
    1,939
    Ubicación:
    València
    No acabo de entender el problema. Aquí el clemenules es el mandarino más fácil de encontrar en gardens, viveros, etc, el más popular.

    Los problemas de productividad los tienen otras variedades, la clemenules suele cargar bastante. Además el fruto aguanta bien en el árbol. Claro que con tratamientos produce más y más regularmente.

    Supongo que el cambio de clima le puede sentar mal y quizás por eso no produce, pero no es especialmente delicada ni teme mucho al frío.

    Un híbrido en las cercanías puede hacer fácilmente que tenga semillas (la famosa "pinyolà"), más aun con abejas en acción, pero incluso un limonero puede fecundar.
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...0fd153bff63d&usg=AOvVaw3j90JYJXxO9WagVyw3CDkm

    La Washington navel tampoco tiene problemas de productividad, la navelate es la problemática.

    Lo problemático de la polinización cruzada es que produce frutos, o sea, semillas.
     
  8. fruits

    fruits

    Messages:
    160
    Ubicación:
    Lucena
    Dices que el clemenules no tiene problemas. Pero tienes más variedades que lo polinice? Porque aquí el problema es que si lo ponemos solo no es capaz de producir de manera partenocarpica, si no se le suministra giberelinas foliares.
     
  9. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    Pues fíjate, Marfull, que tengo un clemenules en el corral de hace unos 7 años y sólo produce flores.
    Hace un par de años compré otro para ponerlo en la parcela. Igualmente, sólo echa flores, pero no las cuaja.
    Este año he comprado otro clemenules más para la parcela que aún sigue en maceta. Este año irán los dos más jovenes a tierra. Pero ya habrá que usar química o lo que sea.
     
  10. marfull

    marfull

    Messages:
    1,939
    Ubicación:
    València

    Posiblemente el hecho de no cuajar es por exceso de calor o por otra causa. Pero no por la falta de polinización. Las variedades autoincompatibles no necesitan polinizador; el mismo árbol u otro de la misma variedad poliniza. Las autocompatibles tampoco, pero es que estas son las que realmente producen fruto, es decir, semillas, como la naranja de sangre, la valencia late o la mandarina antigua. En este caso no solo hay polinización, sino fecundación. Todas estas variedades tienen semillas, pocas o bastantes. También pasa con los limones. El óvulo fecundado se hace semilla, pinyol que decimos aquí.

    Lo que pasa es que las variedades incompatibles puede haber menos giberelinas y auxinas . Por tanto el cuajado a veces es problemático y hay que recurrir a la química.

    Cuando tienes dos variedades, una de las cuales es un híbrido tipo clemenvilla u ortanique y la otra clementina, la clementina hace semillas por polinización cruzada, lo que es un problema para la comercialización. Es la famosa pinyolada sobre la cual incluso se ha legislado, porque crea un conflicto de intereses entre citricultores y apicultores. Por mi experiencia el limonero Verna también fecunda y da lugar a semillas. Incluso se ha creado una variedad basada en clemenules para evitar ese molesto problema, es la Nulessín.

    Prácticamente todas las mandarinas modernas son autoincompatibles, la antigua, la comuna, no lo era y tenía semillas. Se puede decir que su cultivo ha desaparecido.

    https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ved=2ahUKEwi8iPXWkO_kAhUJ-hQKHWC1DywQFjAJegQIBxAC&url=http://www.ivia.es/~mjasins/nuessinVR.pdf&usg=AOvVaw0vc3hZiuU3l5WOf3m0k0RV

    https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiip7m0le_kAhVEA2MBHQU7CyEQFjAMegQIAhAC&url=http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/161863596/Par%C3%A1metros+de+calidad+de+los+c%C3%ADtricos.+El+problema+de+las+semillas/0be91508-81d5-401a-8f6f-c509e5d1ae83&usg=AOvVaw23CV7Ze1k_Ps-kRY2prYup
     
  11. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    ¿El anillado sirve como sustituto de las gibelerinas?
     
  12. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    Se supone que sí. Vi un mandarino en casa de Bonales con una buena carga de mandarinas. Lo tenía anillado. Me dio que no le habían cuajado hasta que empezó a anillarlo. Yo lo he intentado este año, pero por miedo le he hecho poco "daño" y no me ha servido para nada. También me avisó él que el primer año seguramente no me produciría porque, por miedo, me iba a quedar corto.
    El próximo año, si decido anillar, marcaré más los anillos.
     
  13. marfull

    marfull

    Messages:
    1,939
    Ubicación:
    València
    Lo malo del rayado o anillado es que hay que saberlo hacer y no es tan fácil, pero con la práctica y si puede ser con consejos de un buen maestro, se aprende. Yo creo que ahora se hace menos, porque el cultivo no es tan artesanal y la faena muy entretenida y de especialista.
    Con los precios actuales se prefieren métodos más rápidos, como la aplicación de ácido giberélico. Aunque el rayado tiene más efectos beneficiosos: frena la sabia descendente y da calibre, también induce a la floración y al cuajado y regula la alternancia o vecería, típica de muchas variedades. Pero hay que hacerlo en su momento.

    https://www.manzana-nules.com/2019/03/06/anillado-o-rayado-en-citricos/

    Esas tijeras son muy modernas, yo siempre había vistos modelos más parecidos a este:

    https://www.agroterra.com/p/anillador-rayador-para-rboles-frutales-3127245/3127245

    Para mi el rayado ha sido siempre como una ciencia oculta.
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Se supone que mi mandarino (asi lo compre) es un clemenules sobre citrus wolkameriana y este año (segundo año conmigo, se supone cuarto año de vida) ya se le ven algunas mandarinas. Su floracion (cosa que me extraño) fue escalonada. Citricos cercanos estan un naranjo y un limonero (unos 50-70 metros) y otro citrus wokameriana, el que casi mato por asfixia radicular y despues trasplante y que, creo, rebroto de raiz .
    Si se salva alguna mandarina (en mes y poco mas empezara el frio de verdad y habra que volver a colocarle la manta ) ya os comentare si hay o no semillas (que tampoco me importaria mucho.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA