1. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Si la puerta da a un pasillo muy angosto, menos de un metro de ancho, donde había unas plantas que el hermano de Ale no quería que se las saquemos, él me dijo mejor no toquemos nada, pero ahora se ha tapado de yuyos, es una selva, así que no se si hacerlo limpiar, luego de la experiencia que tuve, tengo temor de que el hombre de las cavernas me arranque todas las plantas que hay que proteger!:11risotada:
     
  2. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola a tod@s...!
    ¿Cómo están por allá?
    Ale, soy una fanática del mundo de los viveros… no sabes cuánto…!!! Una vez intenté hacer uno con estudiantes de agronomía pero eran tan flojos que no llegaron a completarlo. Lo peor invertí toda mi ganancia de varios meses. Si puedes hacer fotos cuélgalas. Mis ojos te agradecerán por el resto de sus días.

    Monica, que buena información que has aportado con el tema de las calabazas. Ah y sobre todo con lo de las recetas. Seguro que buscaré como quedan esos platos por internet para hacerlo igualito.

    Osvaldo, las plántulas de calabazas gigantes solo son 3 y están en la parte inferior. La fila del centro son Zapallos de Carga, una especie nativa de la ciudad de Tacna al sur de Perú. Y la primera fila son zucchinis que hoy al volver de mi breve viaje las encontré listas para trasplante.

    Hola Eugenia, suerte con el vermicompostador.

    Sobre el curso de actualización no es de agronomía. Yo estudié otra cosa que no tiene nada que ver con esto que hago. La maestría tampoco se relaciona con este mundo maravilloso. El terreno está a 15 minutos de mi casa pero no puedo ir a pie pues sería algo más de 45 minutos. Pero el paisaje es muy lindo: todo verde alrededor matizado con colores de las flores silvestres y el aroma de eucaliptos, retamas, menta silvestre, ruido de aves, ríos, riachuelos y otras cosas que se hallan en el camino. Sobre el ciruelo es muy posible que prospere con los cuidados que das a las plantas. Es una especie muy resistente y activa.

    Monica que lindo cuelga esa calabaza de Nápoles y ese zapallo es todo un show en la huerta. Es tan hermoso…!!! Y esos cherrys se ven tan lindos. Pero me sorprende el nombre de esa flor. Cuanto se conoce atravez de este foro…!
    Sobre la calabaza llena de Nápoles, me parece interesante la información que van describiendo y voy encontrando en google. Esta semana será mi tema de búsqueda. En la zona costera de la región donde vivo (3 horas de viaje) hay una especie muy rara que en cierta oportunidad me regalaron en cantidad. Como tenían una forma alargada y con forma de aves guaneras, serpientes, pingüinos y no sé que cosas más, los dejé varios meses, creo que hasta un año. Luego mi mamá lo partió por curiosidad y la pulpa era de un naranja brillante muy bonito. Se animó y lo cocinó. No se imaginan que delicioso estaba…!!! Increíble.

    Esteban que buen dato el asunto de la fructificación. Mi ciruelo o nectarín tiene abundantes flores pero se llegan a caer cuando la lluvia es muy fuerte. Creo ahora que será mejor que eso pase porque la planta es muy pequeñita aún.

    Manoli, muy lindo el panorama. Se nota que es zona muy productiva pues hay muchos cultivos. Creo que detrás de esas montañas hay agua que provee todo al año. Delante de las casas que tipo de árboles son? Supongo que son frutales.
    En un rato cuelgo más fotos.
     
  3. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    De las 3 plantas germinadas de calabaza gigante esta tiene un problema que aun no lo identifico. Espero su ayuda.

    [​IMG]
     
  4. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Así quedaron las plantas de aguaymantos que estaban en tierra hace una semana.

    [​IMG]

    Esta temporada tendré abundancia de frutitas naranjas. Así que haré cocteles, pie de aguaymanto, mermelada, soufles, refrescos, helados, gelatina y lo que se me ocurra en el momento.

    [​IMG]
     
  5. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Esta semana cuando fui al huertito me encontré con gratas e ingratas sorpresas. Una de ellas - gratas - es esto: Hongos portobello cerca del arbol de pino.

    [​IMG]

    Habian tantos por todo lado. Con lo que me gustan estas setas creo que quedré satisfecha por todo el año.

    Las noticias ingratas fue lo que encontré, o mas bien que no encontré: El hombre que cuida el terreno dijo que deshierbaría todo aquello que no serviría. Le dije cuales no debería sacar pero igual lo sacó: ¿Perdió la memoria o qué diablos le pasó...!!!?

    Tambien encontré a mis plantas de granadilla (passiflora) en excelente estado luego de dos semanas de haberla trasplantado. No puedo creer que cuesten tan barato un solo paquetito con 7 plantas...!!!. Y el precio en el mercado de esta fruta es carísimo.

    [​IMG]

    Este es el fruto:

    [​IMG]

    Tambien encontré plantas crecidas de yacón. Este es un tubérculo muy exquisito y muy buscado por los pacientes con diabetes por sus prpiedades.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El pepino tambien lo encontré entero y con flor.

    [​IMG]

    Uno de los 12 pimientos sobrevivientes del supuesto conocedor de plantas que terminó por eliminar mis plantitas de pimientos. Dijo que por vivir en el campo sabia de ellas pero terminó por arrancarlos en su gran mayoría.

    [​IMG]

    Una vista del espacio que estoy utilizando hasta que se coseche los maices.

    [​IMG]

    Maices en pleno desarrollo

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hierbabuena

    [​IMG]

    Manzanilla

    [​IMG]

    Cebolla china

    [​IMG]

    Higuera

    [​IMG]

    Limón Tahití

    [​IMG]

    Orégano

    [​IMG]

    Ruda

    [​IMG]

    Hinojo

    [​IMG]

    Rosa enana

    [​IMG]

    Planta que aun no recuerdo su nombre.

    [​IMG]

    Quenual o Polylepis: Arbol oriundo de los andes del Perú. Esta protegido por las leyes del pais.

    [​IMG]

    Un rosal rosado

    [​IMG]

    Tambien encontré a mis plantas de maracuyá en buen estado y muy verdes. Me hizo muy feliz que prosperen las sobrevivientes.
    Hay mas fotos pero las colgaré estos dias. Estoy molida por el viaje.
    Hasta mañana...!!!!!
     
  6. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola chicos buenos días!
    A reisgo de ser reiterativa, QUÉ CALORRRR!!!!!!!!!! Ayer una térmica de 39º, hoy anuncian 36º, veremos qué pasa, pero ya está muy pesado con 75% de humedad, no se aguanta.

    SILVIA, QUERIDA, QUÉ MARAVILLA DE HUERTO!!! No le falta nada, por favor, realmente un paraíso!!!!!!!!!!!
    Si quieres semillas de mis calabazas te guardo, no hay problema, luego me pasás por privado tu dirección. Creo que las calabazas a las que te referías son las serpientes, dicen que son muy sabrosas!
     
  7. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola queridos amigos, aca estoy tratando de comenzar esta nueva vida.........

    no me es nada facil, ya se fueron cada uno de mis hijos, y ahora empieza esta etapa... ..........


    les envio un :beso:
     
  8. Nosocomio

    Nosocomio Esteban

    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola Gente!!!
    ya no se puede estar fuera de la casa de tanto calor y humedad. El ventilador esta a todo lo que da y tendremos que vivir todo el día con eso hasta que se venga la ola de frio. Espero que se adelante.

    Monika estamos tu familia de huerta para ayudarte en lo que podamos.

    Silvia que bonito esta todo. me llamo la atención la granadilla con sus frutos. que sabor tiene en comparación a las demás frutas
     
  9. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola MONIKA querida! Qué gusto que vuelvas con nosotros, aquí como dice ESTEBAN está tu familia huertera para apoyarte en lo que podamos!
    Te queremos mucho y queremos saber que estás bien:beso: :beso: :beso:

    Hola ESTEBAN! Así que por allá también calor? Creí que lo estaban pasando mejor!
     
  10. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Buen día a todos!!!

    Monika querida, qué bueno verte por acá. Me imagino por lo que estás pasando. Acá vamos a estar para apoyarte y alegrarte un poquito en esta nueva etapa. NO DEJES DE VISITAR EL HILO A DIARIO. Eso te va a hacer bien.
     
  11. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Silvia, un espectáculo todo lo que tenés por favor!!!! Los physalis están enormes. Yo tuve el ante año pasado y la verdad no me convenció mucho el gusto de la fruta así que no volví a tener.

    Respecto al brote de calabaza gigante ni idea de lo que tiene. Ojalá prospere.

    Y qué buenos los frutos de la granadilla. Esa passiflora no se ve por estos lugares. Me mandaron semillas de Costa Rica pero ni una germinó. Una lástima. El gusto es parecido al maracuyá?
     
  12. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Silvia, continúo: qué diferencia tiene el limón Tahiti con el 4 estaciones?

    Y esa cebolla china? vienen grandes o quedan chiquitas?

    Por qué está protegido el quenual? por estar en extinción? Tiene propiedades medicinales
     
  13. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Buenos dias a todos....!!!!!
    Monica, gracias por las semillas desde ya. Te paso en m.p los datos.
    El zapallo que probé esa fecha fue dulce, muy rico de verdad. Creo que efectivamente son las serpientes. La forma es alargada con forma de una cabeza y un cuerpo alargado. En un par de semanas iré en busca de esas especies y de paso me doy un chapuzón en la playa.

    Monika, que alegría saber de ti nuevamente...!!!!! Tu familia huertera te extrañaba mucho. Tienes una gran fortaleza y vas a salir adelante.

    En un ratito continuo escribiendo
     
  14. Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Monika me alegro mucho de verte por aquí un beso enorme y mucho animo.
    Osva si es mi casa y la parra esta en parte del patio.
    Moni es un precioso lugar el único problema los inviernos tan duros.
    Silvia los arboles que ves alrededor de la casa son olivos es el cultivo mayoritario de aquí, podemos disfrutar de un excelente aceite de oliva, esta provincia produce el 25% de toda España, además hay alguna higuera, nogales, membrillos y caquis.
    Besos
    MANOLI
     
  15. SILVIA

    SILVIA

    Messages:
    1,353
    Location:
    HUARAZ, ÁNCASH, PERÚ
    Re: GRACIAS POR UN MACETO HUERTO COMPARTIDO VIII

    Hola nuevamente.
    Esteban, sobre la granadilla, esta es una fruta dulce con un toque ácido muy sutil. No tiene comparación con otras frutas pues no es muy intenso su sabor al ser muy suave pero agradable. Tampoco tiene un aroma intenso. Las madres las emplean como la primera fruta de incio en la alimentación de sus bebés. Su jugo que no es mucho es muy agradable. Particularmente me gusta mucho.
    Además tiene enormes propiedades medicinales.
    Es la primera vez que voy a cultivar esta planta enredadera asi que ya les contaré como me resulta. La plantita la compré en el mercado pues hay mucha comercialización de esta variedad. Hay muchos que no se animan porque dicen que atrae a unas mariposas que ponen sus huevos y luego se llena de unos gusanos negros muy peludos y grandes que poco a poco se comen las hojas y terminan matando la planta. Yo voy a comprobar eso.
    Este es el gusano. Lo vi en una especie de passiflora de mi vecino, quien tiene una planta sin cuidado alguno.

    [​IMG]

    Osvaldo, el aguaymanto varia su sabor deacuerdo al tipo de suelo y el abono. Yo hasta ahora estoy intentando que mejore el dulzor de las que tengo pues crecen como yuyos sin control. Me invaden todo el tiempo...!!! Espero lograr una cosecha más dulce este mes.

    No sé como aquí logran germinarlas pero supongo que pasa mucho tiempo y hay que tener paciencia. La bolsa que me vendieron tenia 7 plantitas y me hace suponer que sembraron muchas para que germine al menos una.
    Talvez en tu caso fue la temporada, clima, suelo, agua... en fin no sé pero si tienes aún semillas prueba de nuevo porque vale la pena tener esa fruta. Es muy especial, nada que ver con el maracuyá aunque sean de la mism familia. La maracuyá es agridulce en el mejor de los casos, pero generalmente es ácida, de sabor explosivo y muy intenso. Deja mucho recuerdo:11risotada: aunque de chica yo comía como fruta. La granadilla se podría decir que tiene un sabor diplomático :11risotada:

    Ahora te explico sobre el limón tahití porque el de 4 estaciones recién tengo conocimiento. Sin embargo puedo hacer una comparación con el limón sutil que es el que abunda en mi pais.
    El limón de la variedad Tahití es 4 ó 5 veces más grande, con una corteza más gruesa que el sutil y es de forma ovalada.
    La acidez es menor y menos impresionante que el limón sutil.
    El limón sutil es mucho más ácido y queda de forma perfecta en la preparación de comidas y postres. Su cáscara es delgada. No hay comparación con ningún limón en el mundo. El limón sutil es el rey de los limones.
    En unos minutos continuo comentando más