MARIPOSAS Y MAS

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by ntx, Nov 17, 2014.

  1. ntx

    ntx NATXO

    Messages:
    409
    Location:
    NAVARRA ZONA MEDIA CONTINENTAL
    Hola buenas!!
    Me podeis ayudar con estas??
    Gracias anticipadas.
    NATXO

    1º Estas las puse en el foro viejo pero no me quedo claro??

    [​IMG]

    [​IMG]

    2º No se ven muy bien

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    3º Estas un poco mejor

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    1 es acanthocinus, quizas acanthocinus griseus, no estoy seguro.
    Amistades
     
  3. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    2 es Iphiclides pero cual ?
     
  4. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    3 es Aglais urticae.
    Amistades
     
  5. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Normalmente, seria el 2 Iphiclides podalirius pero hay otra variedad que se llama Iphiclides feisthamelii, no veo bien con la foto tuya y no lo conozco bien.
    Amistades
     
  6. Hola
    Si el otro día lo entendí bien,la Iphiclides,si es ibérica es la I. feisthamelli y si es extrapeninsular sería I. podalirius...
     
  7. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Vale, este no lo conozco, si lo dices, estara verdad.
    Y con la foto, no lo veo.
    Tendre que cuidar por algunos viajes en España para sacar fotos.
    Y el acanthocinus, sabes la especie, me falta un collar de puntos amarillos , creo que puede ser acanthocinus griseus, pero no lo se.

    Amistades
     
  8. Bueno,a mí me lo contaron entre Piluca e Isidro ,así que es una fuente fiable jjjj
    De escarabajos ando totalmente perdido....
     
  9. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola Josep.
    He leido lo todo del enlace.
    El libro que tengo de mariposas (libro frances) sigue diciendo que algunos consideran que es una especie distinta, lo que supone que otros lo refutan.
    Y las genitalia son distintas.
    Quien soy yo para decidir lo que los sabios no aceptan todos.
    De toda manera, poco me importa si aquellas maravillas de mariposas difrutan de la vida.
    Tienen mucha curiosidad, se ponen muy amenuda por una rama enfrente de ti preguntandose quien es este estraño animal caminando con 2 patas y son muy bonitos.

    Saludos
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Menudo lío habeis montado! Vamos a ver:

    La primera es un Monochamus galloprovincialis. Para nada un Acanthocinus, aunque sí de la misma subfamilia.
    La segunda es un Iphiclides feisthamelii.
    Y la tercera obviamente es imposible no acertar a la primera por lo conocida e inconfundible: Aglais urticae.
     
  11. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola Isidro

    Tiempo de ayudarnos.
    Y si entiendo lo que veo por internet, el macho de Monochamus galloprovincialis tendria las antenas totalmente oscuras, la hembra con segmentos en alternancia blanco y negro.
    Estaria una hembra por la foto.
    Correcto o no ?
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Sí, es hembra, se ve también por que sus antenas son demasiado cortas: las del macho doblan la longitud del cuerpo, o más aún.
     
  13. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Gracias Isidro, ahora, tiene ntx todo lo que queria saber.

    Amistades
     
  14. ntx

    ntx NATXO

    Messages:
    409
    Location:
    NAVARRA ZONA MEDIA CONTINENTAL
    GRACIAS A TODOS.
    SIENTO HABER MONTADO TANTO LIO Y CONFUSION
    SALUDOS
    NATXO