Materiales adecuados?

Discussion in 'Cultivo o cuidados de cactus' started by germansin91, Jul 28, 2016.

  1. germansin91

    germansin91

    Messages:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Buenas, por fin me he animado a hacer mi propio sustrato para cactus, y leyendo vi que era muy importante la arena para el drenaje. Aprovechando que tengo un río cerca fui pala en mano y cogí una poca, suficiente para lo que necesito, y dado que llevaba bastantes piedras la cribé.
    El problema es que no se si no cogí arena demasiado fina. Abajo pongo unas fotos para que me digáis si la veis adecuada en cuanto al grosor para hacer la mezcla. Por si acaso, y con paciencia, fui cogiendo de lo que había desechado las piedrecillas más pequeñas(también pongo foto), porque eso estoy seguro que ayudaría al drenaje, así que... ¿me recomendáis añadirlas?
    La arena
    [​IMG]
    Las piedras
    [​IMG]
     
  2. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Messages:
    1,948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Buen día :smile: yo también busco la arena gruesa en mi zona, es cuestión de paciencia :icon_biggrin: a la de arriba le mandaría colador de malla mediana para descartar la muy fina (no sé como le dirán en españa - yo uso uno de cocina grande y sino un bastidor que me "fabriqué" con malla fina ) así me deshago de la que se apelmaza… no te olvides de lavarla con agua y más agua o si no es mucho volumen meterla al microondas o sino al horno por tandas (en el horno larga olor a mi me gusta, pero a muchos no :13mellado:…)
    Con las piedritas de la segunda foto después de limpiarlas , las usaría para el fondo de la maceta, jardinera .
    Buena esa es mi experiencia , capaz que otros puedan ayudar mejor

    :abrazote::abrazote:
     
  3. valpit

    valpit

    Messages:
    1,419
    Location:
    Morelia, Michoacan
    Yo tuve una mala experiencia por usar arena de río, pero la que yo recolecté era roja. A simple vista y estando seca se veía bastante granulada y adecuada y sin pensarla más la puse en mis macetas. Cuando llegó temporada de lluvias, jamás me pare a pensar que esa arena formaba barro, así que ya te imaginaras como se pusieron mis macetas, se apelmazó toda, se pego y al final tenía una piedra cuadrada con un cactus creciendo dentro jaja.

    Mi consejo, haz pruebas, pon una poca en una maceta, mojala y checa que tal drena o si se apelmaza. Con las fotos que muestras, coincido con laiguanapatagonica las piedras para el fondo para facilitar el drenaje, y la arena también ponle piedrecillas para que facilites la aereación.

    Saludos
     
  4. rafaela

    rafaela

    Messages:
    14,858
    Location:
    españa mediterranea
    yo compro sacos de 25 k. de piedrecitas de la medida grano de arroz, le dan ese nombre pero son mas grande jeje, que un grano de arroz pero es lo que uso y también se la echo por encima ya que a si no se pudre el tallo de las plantas

    por lo que las piedrecitas que tenga van muy bien para hacer sustratos.
     
  5. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Hola @germansin91
    Lo que necesitas son las piedras, no la arena. La arena fina se apelmaza y no permite la aireación de las raices, y además cuando se seca puede quedar muy dura. Lo ideal es cribarla y lavarla bien y quedarte con las piedrecillas de 2-10 mm más o menos. Para cactus pequeños te recomiendo usar granulometría fina, 2-5 mm puede estar bien. Cerciorate de que las piedras no son de caliza pues aunque hay cactus que la toleran bien (e incluso a algunos parece venirles bien en cantidades moderadas), la gran mayoría prefieren sustratos algo ácidos. Puedes comprobarlo observando la reacción a un ácido fuerte (p.e salfumán); si salen burbujas en plan efervescencia no las uses.