Si tiene pinta de "guayaybí" (Patagonula sp) es madera muy buena , dependiendo de la region donde crece es el porte del arbol , en la selva misionera suele tener un fuste impresionante , pero en el norte deSanta fe es un arbol mediano tirando a chico , (quizas con el tiempo descubramos que hay subespecies ) Saludos.
Una sugerencia veo que tienen un vivero. ¿Rotulan las plantas en el?. Las plantas las obtiene de semillas?. También estas y las macetas donde están plantadas deberían tener un rótulo acerca del origen de la especie, que nombre le da la gente que dona las semillas y/o plantas. Generalmente esto no pasa y los viveros se transforman en un caos (lo digo por experiencia propia en la facultad heredamos el vivero lleno de suculentas sin identificación). Todo ayuda.
hola, @el roble estamos identificando todos las plantas que tenemos y lo estamos rotulando. A las plantas que tenemos las hacemos de semillas, esquejes. tambien recibimos donaciones.
ok sería interesante que los que donan digan los orígenes nombres vulgares de las plantas para que se vayan orientando. saludos
Me alegro de que al menos se estén esforzando por la identificación. Muchos viveros lo hacen de una forma digamos... cuestionable.