Papaveraceae de Badajoz

Discussion in 'Identificación de nombres de las plantas' started by jfdocampo, Apr 30, 2013.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Creo que esa es la familia. Mi duda es si es Papaver o puede ser algún otro género.

    [​IMG]
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 18/3/13

    Un saludo,
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Tal vez Glaucium corniculatum antes de abrir la flor.
    Habría que esperar un poquito.

    Un saludete
    Fer
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Muy bien enclavada en familia, JF:5-okey:

    La miré antes, pero se me había ido de la cabeza esa pilosidad que presenta esta especie y hasta que no te ha respondido Fer no he ido a compararla con mis fotos. Creí que se trataba de otra especie desconocida para mí, no sé incluso si hay más Glaucium ibéricos.

    Por aquí parecen algo más glabras (-frío?):

    [​IMG]
    [​IMG]

    Desde luego con la flor en marcha es inconfundible.:happy:
     
  4. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]

    Creo que solo hay dos el de tu foto y este otro que es Glaucium flavum, por cierto, que hoy mismo he encontrado el primer ejemplar en flor. Y aunque no sean familia, la flor se parece mucho a la de las amapolas.
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Buenas fotos Toni.
    Ojo, se parecen porque SI son familia ;)

    Un saludete
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10

    Manu, yo he fotografiado Glaucium flavum en La Manga
     
  7. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    ¡¡Anda, claro, la flavum, Toni!!, estoy harto de verla en el foro, no en vivo porque me falta.

    Entonces la prevenciones de Fer se basaban en ésta. Tiene, tal vez, más pinta de ser flavum la tuya JF.

    Estos géneros con solo un par de especies son los mejores para poder completarlos.:11risotada:

    La verdad es que las papaveráceas son un grupo muy curioso y atractivo.
     
  8. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    ¡¡ Os colastéis, Fer, José Manuel!!

    Esto de tener un mininieto hace que te dejes mensajes a medias.:13mellado:

    Sí, está descrita en Murcia, pero nunca me la he tropezado. Mis fotos de las G. corniculatum son de La Alcayna, allí es muy frecuente.
     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias a todos :5-okey: . Precisamente estaba pensando en Glaucium corniculatum como posible alternativa. Me da que va a ser esa. Tengo otra fotografiada de Madrid y también es muy hirsuta aunque no tanto como esta, pero veo en BV que es un caracter bastante variable (no sé si dependiendo de la región). Las Papaver las veo menos peludas, y la Glaucium flavum no la cita FI para Badajoz.

    Un saludo,
     
  10. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    :icon_redface: Lapsus mental, obviamente me referia a distintos géneros.

    El nombre común, Adormidera Máritima, quizá da pistas del porqué Manu no la ha encontrado aún. ¡tienes que visitar el mar!
     
  11. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Voy mucho por el sur de Alicante, Toni, casi en el limite con la costa murciana, así que ya caerá.:smile:

    Me pasó con otra papaverácea que me gustaba mucho y que veía por la huerta murciana cuando aun no "acumulaba" fotos (en la época de las analógicas): Hypecoum sp. Lo ví varias veces y después nunca mais. Lo reencontré pasados los años en La Roda, detrás del famoso bar de los "Miguelitos", al hacer una parada técnica en un viaje.:razz: