Bueno, hoy por fin, me he aventurado a comprarme un paphio, ni me habia dado cuenta antes de que en el sitio que suelo comprar había unos sin flore y me he llevado uno por 7e. No se si se puede identificar sin flor. Vienen 3 plantas, y al llegar, decidí trasplantarla porque la maceta estaba abombada por un lado, por lo que cuando la saqué esperaba ver muchas raíces, pero bueno... todas las raíces, que estan bien sanas y gorditas, estaban empujando la maceta, pero en el centro no tenía ninguna. También tiene algunos síntomas de deshidratación, tiene las hojas algo débiles, pero nada que no se pueda solucionar. Además... tiene una vara seca con algo... raro, a ver si pueden decirme qué es, pues no se parece en nada a una flor. Les dejo las fotos, a ver si me lo pueden identificar.Gracias de antemano. Aspecto general: Raíces "Cosa" Detalles Añadir que las paphio las traen en flor y estas son de las que no se vendieron y la flor se estropeó, la vara está seca, asi que no creo que sea un capullo de otra flor. También se me parece con una especie de vaina extraña, pero la vara está seca, como ya he dicho, no tiene mucho sentido. A ver que piensan
Probablemente se trate de un hibrido de Graxtinianun ,alguno tipo complex,,busca por google por estos nombres i seguron que te recuerdan a alguno de los dos,la vara esta seca.... sin mas ,la "vaina " esta ya seca ,si hubiese sido polinizada estaria inchandose i verde ,cuando cae la flor queda la vara ,al no estar polinizada la vaina se seca i luego la vara al no tener que transportar alimento a la vaina fecundada puedes cortarla sin miedo ,cuando lo hagas veras que su interior esta hueco i seco .El caso de las raices es normal ,a diferencia de las plantas normales en que las raices van hacia abajo las raices de muchos paphidopedilum tienen tendencia a extenderse a pocos cm de la superficie por lo que van hacia los lados i al topar con el borde las obliga a ir hacia abajo. Puedes estar contenta se ve sano i el precio no es una exageracion en flor cuestan el doble.
Muy buena compra. Tiene una pinta sana y unas raíces en buen estado. Como te dice Jordi es normal que crezcan de esa forma. Ea la compra ideal al comprar un Paphio. Varios brotes y uno con una floración reciente te garantiza que la planta promete.
Ya corté la vara, efectivamente, estaba hueca, y la "vaina" de paso, también la corté a la mitad para ver como era... un simple recipiente hueco. Ahora mismo me pongo a la búsqueda de información, gracias Jordi por darme por donde empezar
Hola, lo más probable es que sea un híbrido de gatrixianum como dijeron, por lo menos por estadística, aunque también podría ser de los otros. Uno de los que tenían sin flor tenía etiqueta, y marcaba que era de esos, pero como eran 3, y llevan muchísimo tiempo ahi, según la chica, pueden ser de pedidos difrentes incluso, pero el híbrido de gatrixianum para ella es el "normal", así que hasta que de flor, si es que no lo mato antes, lo cuidaré como tal. PD: Elegí este porque los otros me parecieron de dudosa salud, uno, las raíces más superficiales se veian estropeadas, y el otro, tenía menos crecimientos, mientras que a este se le notaban las raíces con solo tocar la maceta y bueno, aún algo decaido, tenía tres crecimientos bastante sanos, así que para casa que se vino
Has echo bien,jamas cojas un ejemplar de dudosa salud a menos claro que practiques la recuperacion de ejemplares para cuando tengas ejemplares que no quieras perder bajo ningun concepto. Te lo repito a mi modo de ver has echo una buena compra.
La mía es igual que tu paphio y la vara la puedes cortar no es como las phals esta no brotara en la misma vara. pero si de las plantas que tiene al rededor que son como hijos la especie exacta no la se pero si se que es como la mía y la flor es como rosada y grande porque la mia la compre con flor y dura 3 meses la flor o así agradece temperaturas no muy elevadas.
Así era la mía mas o menos la tuya el color no se si sera este pero la flor es grande como esta en teoria
Vaya, seria estupendo aue fuese esa, es preciosa Yo voy a la aventura a ver que sale el pobre llego sequito, se chupo todo el agua en un dia y dejo el sustrato seco
Yo ahora la tengo ya sin flor pero es una orquidea que lleva mal el ecceso de agua como la sequedad ahora como la temperatura es ya de 13 o 14 grados nocturna la he sacado a la terraza haber q tal ya que es una orqui que le gusta las temperaturas no muy altas jeje .De echo tengo otra paphi y me floreció durante invierno y luego saco nueva planta si no lo hiciera ya no florecería mas estas son algo mas lentas jeje.
Aqui no bajamos de 15 grados generalmente, pero no la puedo tener fuera que me la roban... Asi que hasta finar de verano se queda detras de su ventanita, a ver como les va a todas este verano, si no subimos de los 35, lo bueno es que es tiempo humedo.
Aquí esa temperatura va bien haber si con la diferencia de grados del día a la noche se anima y me florece que las paphis son muy lentas jeje. Pero no son de temperaturas muy cálidas en verano la tendré de entrar a dentro que fuera ara demasiado calor para ella
Al menos tu paphi se ve sana las hojas están bien . A por cierto me aconsejaron ponerle cascara de huevo triturado por encima del sustrato dicen que estas orquideas necesitan calcio yo lo he echo y parece que va bien
Que sustrato suelen usar con ellos? Teniendo en cuenta que es terrestre, lo he puesto en una mezcla de cortezas de pino de varios tamaños, tierra de jardin (que hasta ahora se ha abonado periodicamente con estiercol de cabra y las propias malas hiervas q salen cuando se deja en barbecho, generalmente lo que se siembra se da bastante bien, incluido dos cym) y sustrato universal con un poco de poliestireno para airear, pero muy poco.
Pues yo he usado el sustrato de flower y le puesto un poco de cascara de huevo por encima como me dijeron para aportarle calcio y bueno parece que no va mal porque una de mis paphis la compre florecida y al cabo de unos meses me volbio a dar flor.