Papilionácea ornamental

Discussion in 'Plantas ornamentales' started by MANU_, May 30, 2009.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Hola, esta leguminosa estaba colocada en zona urbana en plan ornamental. Recuerda a Dorycnium y tiene esa legumbre aplanada y semicircular. ¿Sabéis que es?

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias.
     
  2. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    Medicago arborea
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias Andrés, sí, realmente es trifoliada como todos los medicagos. La están colocando mucho por aquí en plan xerojardinería. Algo es algo.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Tampoco es que sea muy xerófita, pero siempre se ha cultivado con bastante frecuencia en zonas mediterráneas, al menos yo de niño ya la veía abundante en Barcelona (intenté germinar alguna pero no me salió nada).
     
  5. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Medicago arborea o Medicago citrina??????? :razz:
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    La tengo localizada, así que no se librará de que yo haga tb mi prueba germinativa. Espero tener más suerte.:smile:

    He estado viendo algo y la diferenciación parece complicada. Desconozco si la citrina se usa en jardinería. En esta especie, las flores son amarillo limón, en tanto que en la arbórea son amarillo oro ¿¿??. Tb en la citrina los foliolos son más grandes. Creo que solo se da silvestre en pequeños islotes de Cabrera y Pitiusas.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    La citrina no se cultiva Carritchera. La arborea en cambio es muy frecuente en cultivo.

    (Bueno vi un caso hace tres años de cultivo de M. citrina que ofrecían a la venta como rareza botánica... pero la comercial y cultivada siempre es la arborea).