Patito (Aristolochia fimbriata Cham.)

Discussion in 'Fichas de trepadoras' started by Betina2010, Jul 26, 2014.

  1. PLANTA DEL DIA I



    Patito (Aristolochia fimbriata Cham.)



    [​IMG]


    Familia: Aristoloquiáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: Enredadera rizomatosa, perenne, con fruto en cápsula con forma de canasta, que contiene numerosas semillas aplanadas.

    Hojas: Simples, alternas, enteras, reniformes y pecioladas, con nervaduras más claras.

    Flores: Jaspeadas de morado con líneas amarillentas y cilios del mismo color en los bordes. Tienen forma de buche, tubos encorvado con la base inflada y abiertos en el extremo donde se pliegan como un tapita cerrándolos. Solitarias, de olor desagradable, polinizadas por moscas, que quedan atrapadas, se impregnan de polen y sólo quedan liberadas cuando la flor comienza a marchitarse.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental. Jardines y lugares al aire libre.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Escasa.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado.

    Abonos: No se especifican.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y rizomas.

    Cuidados: Normales.

    Usos:
    En la herbolaria se menciona el empleo de las raíces en infusión, le atribuyen propiedades antisépticas, diaforéticas, diuréticas, emenagogas y especialmente para combatir enfermedades venéreas.
    En uso externo, con las raíces y grasa caliente, se prepara un ungüento indicado para dolores reumáticos. Además compresas del cocimiento son aplicadas en casos de acné, llagas, úlceras, mordeduras de animales, etc.
    Los gajos triturados se usan para la debilidad y los temblores musculares.


    [​IMG]


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 32
     
  2. PLANTA DEL DIA



    Patito (Aristolochia fimbriata Cham.)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Aristolochia fimbriata-Foto Aagesen (9).JPG

    [​IMG]
    Foto de: https://dryuyo.com/plantas-medicinales/flor-de-patito-analgesico-natural-dolores-reumaticos/


    Familia: Aristoloquiáceas

    Origen:
    Sudamérica

    Características:
    Enredadera rizomatosa, perenne, con fruto en cápsula con forma de canasta, que contiene numerosas semillas aplanadas.

    Hojas:
    Simples, alternas, enteras, reniformes y pecioladas, con nervaduras más claras. Son muy vistosas y decorativas, algo acorazonadas, sujetas por un largo y delgado tallo.

    Flores:
    Jaspeadas de morado con líneas amarillentas y cilios del mismo color en los bordes. Tienen forma de buche, tubo encorvado con la base inflada y abiertos en el extremo donde se pliegan como un tapita, cerrándolos. Solitarias, de olor desagradable, polinizadas por moscas, que quedan atrapadas, se impregnan de polen y sólo quedan liberadas cuando la flor comienza a marchitarse.

    Época de floración:
    Primavera-verano.

    Destino:
    Ornamental, medicinal.

    Adaptación:
    Buena.

    Suelos:
    No es exigente en cuanto al sustrato, prefiere suelos fértiles, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad:
    Media sombra.

    Resistencia al frío:
    Escasa.

    Humedad del ambiente:
    Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego:
    Moderado, manteniendo el sustrato húmedo, sin encharcar; rociar la mata a menudo cuando el clima es caluroso.

    Abonos:
    Un buen fertilizante líquido añadido al agua de riego cada 10-15 días.

    Causas parasitarias:
    No se encontraron datos.

    Propagación:
    Por semillas y rizomas, bajo cristal o plástico.

    Cuidados:
    En los meses más fríos del año terminará el ciclo, que se reiniciará en la primavera siguiente brotando una nueva planta.

    Usos:
    Ornamental: Se usa en jardines y lugares al aire libre; ocasionalmente en macetas. Para desarrollarse en contenedores éstos deben tener un buen tamaño.
    Medicinal: En la herbolaria se menciona el empleo de las raíces en infusión, le atribuyen propiedades antisépticas, diaforéticas, diuréticas, emenagogas y especialmente para combatir enfermedades venéreas. En uso externo, con las raíces y grasa caliente, se prepara un ungüento indicado para dolores reumáticos. Además compresas del cocimiento son aplicadas en casos de acné, llagas, úlceras, mordeduras de animales, etc. Los gajos triturados se usan para la debilidad y los temblores musculares.


    [​IMG]
    Foto de: https://plantayflor.blogspot.com/2018/08/aristolochia-fimbriata.html

    [​IMG]
    Foto de: Donna Bailey en https://toptropicals.com/pics/garden/m1/Donna/Aristolochia_fimbriata2DB.jpg


    Las imágenes son de la red