Pequeña lombriz

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by Hailstorm Project, Feb 11, 2015.

  1. Hoy haciendo un cambio de maceta he encontrado esta pequeña lombriz en el fondo del todo de la maceta, junto a los agujeros de drenaje. Me ha llamado la atención que tuviese los dos extremos casi blancos. Se puede conocer su identidad?

    cuc.jpg

    Como todas, ha sido depositada en el macetero/contenedor que más sustrato tiene para que continuase con sus andanzas.
     
  2. jose antonio r

    jose antonio r

    Messages:
    140
    Location:
    El Bierzo - León
    Hola,

    A mi también me pica la curiosidad. A ver si aparece por aquí el maestro jlnadal y nos lo aclara un poco.

    Un saludo.
     
  3. veroykyco

    veroykyco

    Messages:
    487
    Location:
    OURENSE GALICIA ESPAÑA
    Me explicas esto ??
    Tienes un macetero con sustrato donde metes las lombrices que encuentras??
    A mi irme dando esos trucos que tenéis, que si no no voy avanzar en la vida :11risotada:
     
  4. Como tengo una terraza y el sitio me limita y no tengo "suelo libre" como en un jardín o huerta, lo que hice fue construir un armazón como un cajón, forrarlo con plástico resistente (lleva 3 años al sol y ni se rompe todavía) y rellenar de tierra, con sus respectivos agujeros. Ese mide 150x75x40 cm., y este otoño desmantelé uno aún más grande (280x100x50 cm.) que usé en su día para bulbos, pero es un despropósito porque me quedaba igual, los bulbos salen muy esparcidos y por las condiciones que éstos necesitan no podía ni meter otras plantas ni combinar siquiera bulbos de distinta estacionalidad (no puedo estar regando a uno que crece en verano si el que crece en invierno necesita reposo).

    Pues eso, las lombrices casi todas estaban en el sustrato del cajón grande que ha "heredado" el pequeño, y las que he ido encontrando las dejo en ese punto para que vuelvan a meterse ellas y aprovecharme de sus beneficios (y ellas de los que les da la tierra).
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos...

    se trata de una lombriz endogea...pero al no ver si está clitelada no se si se trata de un juvenil o un subadulto por lo que se hace practicamente imposible reconocer la especie concreta.

    Jose Luis