Planta con pétalos 2 azules

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by Alicia de Chile, Oct 29, 2019.

  1. Alicia de Chile

    Alicia de Chile

    Messages:
    12
    Ubicación:
    Chile
    Hola!
    Quisiera saber el nombre de esta planta que se ha propagado por varios maceteros de mi casa, ni idea cómo. Tiene dos pétalos azules o celestes y centro amarillo. Hojas largas en punta y el tallo más bien grueso. La flor dura de 1 a 2 dias y siempre sale al final del tallo.

    Ojalá alguien la conozca o sepa su nombre
    Saludos!

    Aquí 2 fotos:
    La flor junto a tréboles:

    [​IMG]

    Y aquí con el tallo y sus hojas en punta:

    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Commelinacea
     
  3. Alicia de Chile

    Alicia de Chile

    Messages:
    12
    Ubicación:
    Chile
    Gracias!!!
    Googleé y dice tambien: Commelina erecta ("flor de Santa Lucía").
    Súper!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Commelina erecta es una de las muchas especies del género Commelina el cual es el género tipo de la familia Commelinaceae que es la opción dada por pvaldes. Es decir él te ha dicho la familia y tu propones una de las muchisimas especies que contiene esa familia, algo mucho más preciso. Tu planta es evidentemente del género Commelina, para la especie mis conocimientos no llegan a ser tan precisos, así que imagino que será la que propones. Las Commelina son plantas muy famosas por su carácter sumamente invasivo, de modo que no te sorprenda nada que aparezcan por todas tus macetas.
     
  5. La flor que aparecía en el avatar de Fernando Macé.

    Un recuerdo para él, quien hiciera tanto aporte al foro.
     
  6. :64palmadas::64palmadas: SIE:64palmadas:MPRE CON NOSOTROS
     
  7. Alicia de Chile

    Alicia de Chile

    Messages:
    12
    Ubicación:
    Chile
    Un gran foro!
     
  8. No puedo ver una commelina sin recordar al querido Fer, que me hizo apreciar tantas florecitas silvestres de nuestra zona, que para mí eran casi invisibles, yuyos como las llamamos por acá...