Planta salvaje (¿té?)

Discussion in 'Plantas salvajes' started by montegon, Oct 1, 2007.

  1. montegon

    montegon

    Messages:
    359
    Location:
    Madrid, España
    En realidad son las flores de una planta recogida en el norte de España.

    https://img457.***/img457/4959/p9290224ik2.jpg

    https://img489.***/img489/10/p9300246uf5.jpg

    Siento que no sean buenas las fotos.
    Saludos y gracias ;)
     
  2. adnaloy

    adnaloy

    Messages:
    466
    Location:
    Valladolid/León (España)
    Sí, creo que es "té de la peña", seguro que recogido por la zona de la montaña leonesa, Cistierna. Tiene un sabor exquisito, y es buenísimo para "entonar" el estómago.
    (Si es el que te digo, está prohibido cogerlo,...
    :-? :( :icon_redface: )

    :beso:
     
  3. montegon

    montegon

    Messages:
    359
    Location:
    Madrid, España
    :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
    Justo!! Son de un sitio muy cerca de Cistierna :sorprendido:

    Y, sí, lo llaman Té de la peña, pero quería saber su nombre científico.
    Yo hace muchos años cogía muy poco, no sabía estuviera prohibido recogerlo.
    Estos ramilletes son un regalo de una persona que sí se dedica a coger en grandes cantidades. :(

    Gracias ;)
     
  4. ajoporros

    ajoporros

    Messages:
    1,750
    Location:
    sierra sur de Jaén
    Es Sideritis, una de las posibilidades es Sideritis incana.
     
  5. En www.anthos.es viene como Sideritis hyssopifolia L., "hisopillo", "rabo de gato", "samarilla blanca", "siderita", "té", "té amarillo", "té de la peña", "té de lastra", "té del puerto", "té de monte", "té de roca"
     
  6. montegon

    montegon

    Messages:
    359
    Location:
    Madrid, España
    Muchas gracias :smile: ajoporros y Hua Qin, no se me había ocurrido mirar en anthos.