PLANTA DEL DIA Platanillo (Thalia geniculata L.) Foto de: Tony Rodd en http://tropical.theferns.info/image.php?id=Thalia+geniculata#plantimages/f/9/f95f1f771ee5c65833710a05ec656b5ed326fa3d.jpg Foto de: Meneerke bloem en https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Thalia_geniculata2.jpg Familia: Marantáceas Origen: América Características: Robusta planta acuática perenne rizomatosa, de hasta 3 m. de altura. Presenta largos pecíolos envainantes y esponjosos. El fruto, que aparece en verano y otoño, es casi esférico, de paredes muy delgadas. Semillas elipsoides o casi esféricas, de color café a gris o negro. Hojas: Grandes, ovadas, glabras, de hasta 63 cm. de largo por 26 cm. de ancho, con la base redondeada y el ápice en punta, márgenes enteros. Las láminas tienen una nervadura central grande que está prominentemente elevada en su parte inferior. Flores: Se disponen en pares, sésiles, sobre ejes en zig-zag, ramificados, formando una inflorescencia terminal, corola de tres pétalos violetas, parcialmente encerradas en brácteas peludas teñidas de verde o púrpura. En la base de cada par de flores se encuentra una bráctea caediza, verde o rayada de morado, a veces cubierta de pelillos. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Es la especie dominante en arroyos, esteros y bañados. Suelos: Suele ubicarse en terrenos húmedos e inundables, a orillas de cursos de agua, fértiles. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Durante la estación seca, o en zonas de heladas, la parte aérea de la planta se seca por completo, pero no muere, pues rebrota desde los rizomas cuando las condiciones vuelven a ser favorables. Humedad del ambiente: Habita en los pantanos tropicales y subtropicales o bordes de cursos fluviales, en ambientes sumamente húmedos. Riego: Por su cercanía a cursos de agua casi no necesita riego. Abonos: No se encontraron datos. Parece no necesitarlos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas y por rizomas. Cuidados: Puede resultar invasiva en canales de riego. Usos: Ornamental: Se cultiva para estanques, donde tolera heladas leves. Alimenticio: Hay reportes de su uso como alimento [Germplasm Resources Information Network (GRIN)]. Foto de: Pedro Tenorio Lezama en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/marantaceae/thalia-geniculata/imagenes/frutos1.jpg Foto de: C T Johansson en https://es.wikipedia.org/wiki/Thalia_geniculata#/media/File:Thalia_geniculata-IMG_7044.jpg Las imágenes son de la red .