Poda de parras

Discussion in 'Uvas: parra y vid' started by Blas Luis, Feb 2, 2015.

  1. Blas Luis

    Blas Luis

    Messages:
    2,014
    Location:
    Barbastro (Huesca)
    Despues de las buenas lecciones de Patapalo sobre la poda de la vid, tengo dudas respecto de la poda de la parra. He entrado en youtube y he visto que en Argentina usan una poda en largo, para uva de mesa, con unas "varas" (que llaman cargadores) de 5 yemas. Y dejan un "pitón" de renovación con dos yemas.
    El pitón lo hacen con la rama joven, pero el cargador con la rama de un año más viejo que el pitón.
    Por lo menos eso me ha parecido. De manera que la producción no la hacen en la rama nueva sino en la antigua, cosa que no entiendo.
    ¿Hay algún entendido en poda de uva de mesa que me pueda ayudar a entender esa poda?
     
  2. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Estamos esperando impacientemente las lecciones de Santi sobre la poda de parras.
     
  3. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Messages:
    3,410
    Location:
    La Coruña (Galicia)
    Me silban los oídos... :gafotas:
    A ver, por lo que describes, es una poda guyot (pulgar y vara). La vara es la de 5 yemas, es una vara del año pasado, de cada yema nacerán 1 rama con uvas, con lo que saldrán unos 10 racimos por vara, suponiendo que sea una variedad que da dos racimos por vara.
    El pulgar es la vara "corta", lo que llamas "pitón". De esas dos yemas nacerán el "pitón" del año que viene y la vara o "cargador" del año que viene.

    Voy a subir en un rato lo de parra...
     
  4. felixma

    felixma

    Messages:
    1,020
    Location:
    Sevilla
    joer con la poda