poda y trasplante

Discussion in 'Cultivo de árboles' started by jarp, Nov 15, 2020.

  1. jarp

    jarp Guest

    despues de dos años en maceta y en la ubicacion que sera la definitiva, creo que ha llegado el momento del trasplante.
    zona cadiz, clima suave. creeis que es el momento adecuado para el trasplante?? lo podo o lo dejo a su aire??
    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muy bonito, seguro que habrá opiniones variadas de los foreros.

    Primero, un Acer palmatum en esa zona va a sufrir por la sequedad ambiental y a pleno sol morirá seguro, espero que el lugar dónde lo quieres poner sea sombra o semisombra. Añade tierra ácida dónde lo vayas a plantar y piensa que durante toda su vida tendrás que añadir quelatos de hierro y otros abonas. Tendrás que regar bastante el primer año seguro y vigilarlo de cerca.

    Yo no lo podaría, si lo sacas con cuidado del la maceta no perderá mucha masa radicular. Podrás hacerlo en tu clima a principios de invierno.
     
  3. jarp

    jarp Guest

    gracias. lo voy a sembrar en la misma ubicación donde a estado estos 2 años, una zona donde no da el sol directamente. entiendo pues, que ahora es buena fecha para trasplantarlo, como bien dices es pasarlo de maceta a suelo. si tierra es ácida y lo abono regularmente con un fertilizante específico
     
  4. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Espera a febrero, más o menos a cuando empiece a hinchar las yemas. Ahí aprovechas a podarlo y estirarle las raíces porque estarán todas enrolladas en la maceta y serán más flexibles que ahora.

    Haciéndolo ahora no adelantas nada y más bien estarías debilitándolo de cara al próximo año porque ahora está a punto de entrar en parada vegetativa.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    En un clima eurosiberiano estilo Galicia estaría de acuerdo, pero en un clima como el de Cádiz es importante que los árboles tengan tooooda la primavera para desarrollar el sistema radicular y evitar la sequía.


    Quelatos de hierro al principio de primavera, verano y otoño y riego extra de mayo a octubre. Además de abono NPK de vez en cuando.

    Yo haría el transplante en un poco más de un mes como poco.
     
  6. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Galicia tampoco es Siberia. Pingüinos y osos polares de momento no vi ninguno por la calle.

    Mira cuando hacen los trasplantes de bonsais y verás que más o menos son en febrero, da igual que sea Cádiz que Galicia. Si el árbol está hinchando yemas es que ya se puede.

    Si solo fuera un trasplante incluso se podría hacer un poco antes porque las raíces se activan como un mes antes de la brotación, pero si hay que podar ramas es mejor esperar a la movida de savia para que los cortes activen la compartimentalización y que no se quede el corte abierto con la savia parada.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es el nombre de la zona bioclimática jajaja Se llama eurosiberiana, evidentemente que no toda es igual, hay subgradaciones, Galicia es casi Mediterráneo por ejemplo.

    Y sobre lo de la poda: 1º No creo que haga falta, como digo si se hace con cuidado la extracción del cepellón la masa radicular no se verá fuertemente reducida y podrá mantener la parte aérea que ya mantine y 2º precisamente se trata de hacerlo con la savia parada!
     
  8. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    No es tema del hilo, pero el clima de Galicia tiene muy poco de mediterráneo, por no decir que no tiene nada. No te entiendo tampoco, ayer dices que el clima es casi eurosiberiano (esa clasificación no existe oficialmente, pero bueno, aceptamos barco) y hoy dices que es casi mediterráneo. Entonces en qué quedamos ¿clima mediterráneo o eurosiberiano? porque los dos a la vez, no creo.

    Galicia es clima oceánico-atlántico en su mayoría. También hay zonas de clima montañoso y la zona sur es un poco de transición a clima mediterráneo, pero casi nada (como un atlántico un poquillo más suave). En general se le adjudica clima atlántico para simplificar, pero hay matices.

    Respecto a la poda. Pues sí, hay que podar. Ahora el árbol es un tirachinas con dos ramas principales que crecen rectas como palos. Lo bonito de los arces es tener mucha ramificación y para eso hay que podar e irlos formando desde abajo. Si no lo poda, la próxima temporada tendrá la brotación en la punta de las ramas y el resto se quedará pelado. El volumen de la copa es muy similar al volumen radicular, así que imagina la cantidad de raíces que tendrá esa maceta.

    Para más info sobre poda de arces mira aquí: https://foro.infojardin.com/threads...maples-en-origen-abierto-por-feryplantas.554/. Ahí puedes ver en qué fechas podan y cuando no.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    A ver, es un clima eurosiberiano con influencia mediterránea, las clasificaciones discretas humanas no afectan a la naturaleza.

    Sobre la poda, bueno si se quiere llegar a un efecto particular entonces sí que habría que hacerlo... Yo lo dejaría como está, pero ok.

    Y en lo de que el autor se pase por hilo concuerdo.
     
  10. jarp

    jarp Guest

    siempre escuché que era bueno hacer los trasplantes cuando la savia estaba parada. tened en cuenta que es sacar de la maceta y a tierra, no voy a recortar raíces ni nada.
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Pues entonces en cualquier momento del año te sirve.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    En teoría sí, mientras consigas sacar el cepellón intacto... En realidad yo me esperaría al invierno para hacerlo.
     
  13. jarp

    jarp Guest

    esperaré a finales de enero o febrero.