podar frutales

Discussion in 'Poda de frutales' started by enara, Jan 24, 2020.

  1. enara

    enara Guest

    tengo una finca desde hace poco tiempo y hay unos cuantos frutales bastante desmadrados. no se mucho de poda y la gran diversidad de los estados de los arboles me han llenado de dudas de como podarlos. si alguien podria orientarme....GRACIAS
    [​IMG]
    Esto es un peral como en formacion. esta lleno de chupones y no tiene una guia central. tiene varias principales en horizontal con muchos chupones.
    [​IMG]
    [​IMG]
    esto es un peral muy envejecido. supongo que tendre que cortar ramas gordas y empezar.
    en la segunda foto se ve que una de las ramas guia ya se corto para rejuvenecerlo. tiene una ramita ya, pero cuelga para abajo y no se como seguirla.
    [​IMG]
    esto es un ciruelo que se ve lo rejuvenecieron y ahora tiene unas ramas que fueron chupones y tiran muy verticales.
    alguna idea????
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Enara y bienvenido/a,
    El mejor consejo que te puedo dar es que eches un ojo a este hilo del maestro Jesus Vindio (tiene un canal en youtube: https://www.youtube.com/user/jvindio/videos). Donde podras ver que no solo es podar tambien se ven otras tecnicas para "reducir vigor" de modo que los nutrientes no vayan tanto al crecimiento como a la fructificacion (que tambien reduce el vigor)
    http://foro.infojardin.com/threads/videos-con-consejos-sobre-frutales-para-gente-que-empieza.82385/
    Esto te resultara de especial utilidad para el primer peral y para el ciruelo. Para este ultimo (hueso) y dado que, creo, deberas cortar ramas algo gruesas (intentar doblarlas todas lo veo casi imposible) quizas debieras esperar a que la savia empezase a moverse para evitar que las heridas puedan ser afectadas por enfermedades fungicas.
    Eso si ten presente que una poda muy fuerte puede tener el efecto contraproducente de favorecer el desarrollo de chupones y el riesgo (con tu clima) de que en verano el sol dañe al tronco. Es solo mi opinion pues otros consideran que es mejor cortar mucho y asi se puede "arreglar" el arbol rapidamente. Es otra alternativa pero en cualquier caso considera el grosor de las ramas y la "regla del dedo gordo" de que cortar ramas mas largas de 1.5 metros suele ser problematica para el arbol y cuantas mas mas problemas.
    En el peral creo que lo aplicable es una poda de rejuvenecimiento (usando motosierra). Aqui tienes lo que hizo @Rocio da con sus manzanos: http://foro.infojardin.com/threads/manzanos-viejos.78975. Alguno lo perdio pero en general no le fue mal.

    En tu caso (solo tienes un arbol) algo como lo que ya se hizo no me parece mala idea. Creo que quien lo hizo, posiblemente porque no queria arriesgarse a perder el arbol, opto por hacerlo solo en una caña para ir probando. Ahora tu podrias continuar el trabajo, pero teniendo claro que las cañas con fuerte verticalidad (por ejemplo la que tira hacia arriba al lado de la que se podo) sera mejor cortarlas pues es un crecimiento que no te interesa demasiado y que las que muestren crecimiento mas lateral seria mejor dejarlas algo mas cortas que en la actuacion anterior: demasiado brazo para que no haya problemas de desgarro. En este caso el miedo a que el tronco sea "quemado" por el sol es mas relativo (aunque existe e igual tienes que "pintar" algunas zonas con cal, nunca con pintura plastica) pues ya esta bastante lignificado por lo que la accion del sol no sera tan dañiña.
    Respecto a tu preocupacion de que la caña tire hacia abajo. Esto no es de si malo, siempre que no te moleste al moverte por debajo. Es una buena forma de poder facilmente recoger la fruta despues y tambien de podar. Eso si no la dejes crecer tan larga y controla tambien el crecimiento de las ramas "secundarias" (estrictamente son terciarias) pues corres el riesgo de que si se carga de fruta la caña se desgarre, lo que podria ser favorecido por tener la rama una tendencia descendente.

    En cualquier caso, espera mas consejos y posiblemente los mas adecuados sean los de @Rafael que encima es de tu tierra y que, ademas de saber bastante mas que yo, podra decirte si el sol del verano puede ser un gran limitante para una poda de rejuvenecimiento como la que, creo, necesita el peral. Aqui en Asturias no lo es pero en la Rioja (bueno seria saber en cual de las multiples Riojas tienes la finca) el sol calienta mas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. enara

    enara Guest

    Muchísimas gracias!! Mañana mismo me veo los videos, links... Y lo que haga falta. Haber si asi, cuando esté debajo del arbol tijera en mano, soy capaz de verlo mas claro!! Tengo mucho respeto por los árboles y no quiero hacerles mas mal del necesario!! Gracias de veras por el rato en contestarme
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Enara,
    No hay que tener miedo a podar. Salvo barbaridades (quitar un porcentaje altisimo de yemas incluidas las de fruta, dejar el tronco mondo y lirondo y cosas asi) el vegetal tiene una gran capacidad de regeneracion.
    Otra cosa. Es bastante probable que el peral joven este injertado sobre membrillo (quizas BA29 o igual un membrillo silvestre) por lo que va a tener una fuerte tendencia al crecimento en vertical que vas a tener que controlar toda su vida (incluso con podas en vegetativo). Por el contrario el peral viejo casi seguro un patron franco por lo que crecera mucho y vigoroso (lo ha hecho) pero sin tanta tendencia al crecimiento vertical.
    El conocer el patron tambien (ya lo iras viendo) es algo importante para elegir la intensidad de la poda y la inclusion de otras tecnicas para reducir el vigor del crecimiento.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Rocio da

    Rocio da

    Messages:
    1,519
    Solo se perdieron dos arboles que antes de la poda ya estaban empezando a secar
    Los demás ya están dando manzanas
    A ver si este año actualizo el post
    Ahora toca seguir podando