Práctica con crucíferas

Discussion in 'Crucíferas' started by MANU_, Mar 25, 2010.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Esta foto la hice para tener una referencia en la identificación de las crucíferas más comunes y porque las localicé muy próximas. A ver si coincidís con la identificación que creo (y me reservo).

    [​IMG]
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Dos muy claras para mi:

    izq.: Sisymbrium irio
    der.: Diplotaxis erucoides

    La del centro, sin ver frutos más maduros ni hojas no me atrevo.

    Saludetes
     
  3. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Joder, cuando hay una linda el servidor se cae.
    Bueno, para lo que me ha dejado Fer, agrego al medio Diplotaxis sp.
    Habría foto de hojas?
    Mis saludos.
     
  4. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias Fernando´s. Siento que no haya fotos de hojas (de momento), aunque coincido en que las de los lados son S. irio y D. erucoides, precisamente la del centro es con la que tenía más dudas, aunque podría tratarse de D. harra (en la zona aparece como subsp. lagascana), con frutos péndulos.

    Mañana le hago fotos a las hojas, la tengo a mano.
     
  5. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    La primera se parece mucho a esta que acabo de sacar esta mañana
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Si, Formater, Sisymbrium irio, para diferenciarla hay que observar que los frutos sobrepasan con claridad la altura de las flores.
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    No me la quise jugar tanto sin ver frutos maduros (que se hacen colgantes ;))... pero lo que más veo estos días por nuestra zona con ese aspecto es D. lagascana (ahora D. harra).

    Saludetes
     
  8. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias Fernando, pues en este caso es al revés que en el hilo de Papaver. Aquí N.F. de Murcia la tiene directamente como harra subsp lagascana. (Me voy a volver majarón :sorprendido: :desconsolado: ).
     
  9. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    Yo también creo que es Diplotaxis harra subsp. lagascana.