Hola. He visto que dos de mis bonsais tienen algunas hojas con punteado claro. Son un Arce y zelkova nire. Vivo en norte de España,balcón al norte,solo un poco de sol a las 20h..agua de osmosis y abono japonés sólido. Akadama y kiryu. Intento poner f foto La pongo como perfil. Una vez aboné con liquido muy por debajo de dosis recomendada. Hierro ya he puesto en abril el de mistral
Hola,la foto del perfil se ve bastante borrosa... Pero el punteado claro suele ser más común en plagas que enfermedades. Si es plaga, revisa bien los árboles, porque estarán los causantes. Un saludo
En verano, las arañas rojas hacen su agosto , es una de las plagas que suele atacar con más virulencia por estas fechas. Salu2 y suerte
Gracias. Tuve que reducir calidad de imagen para ponerla..puede ser araña aunq no veo..oye y falta de nitrógeno??un día puse abono pk líquido q uso en otoño para no aumentar tamaño de hoja y el año pasado fue bien. Estaba usando biogold y luego pongo hanagokoro..he puesto aceite de neem y si no ya usaré acaricida..ya puse en primavera..en 2-3 años nunca había tenido esto. Pulgon o cochinilla si. A otro lo he pillado con cochinilla..
Hola,de abonos no entiendo,con bonsáis no he empezado aún, empiezo el mes que viene con un curso de iniciación... Pero a día de hoy.... La clorosis férrica es la única carencia que conozco que provoca decoloración, pero es generalizada...no en forma de círculos, mirando en google la falta de nitrógeno tampoco son círculos, pero no se si será carencia de otro nutriente. Si pones en google imágenes "falta de nitrógeno en plantas" de las primeras imágenes te sale una imagen con varias hojas con manchas diferentes,se supone cada una representa la falta de un nutriente concreto. A parte,la araña roja es tan pequeña que resulta difícil de ver, lo más fácil de ver son sus telas,pero si el árbol está en un ambiente húmedo, no es muy usual la araña roja ya que no le gusta la humedad... Un saludo
Si no es araña roja será de otro color...pero casi seguro que ácaro...defoliación y acaricida-insecticida, así no fallas. A los míos todos los años les pasa parecido y lo resuelvo tratándolos ligeramente con acaricida una vez al mes. Saludos