José Manuel Me descubro la cabeza ante el maestro y la deja agachada en mi pecho de vergüenza. Saludos y gracias por ir detrás limpiando. PD PUUUUUUFFFFF Desde luego es para liarme yo igual. ¿Dónde radica a simple vista la diferencia? Ah, ya lo veo: sus pétalos parecen estar implantados con un ángulo.
Son tan parecidos que es fácil equivocarse. Pero he visto que uno tiene 5 pétalos y el otro 8. Está claro que es el que dice JMSLC o sea Trachelospermum jasminoides, de todas formas gracias a los dos. Así aprendemos...
Esa orientación de los pétalos es típica de la familia Apocynaceae y la encontrarás en muchas flores, por eso te diste cuenta luego. No pasa nada, seguimos equivocándonos y aprendiendo. Dedicado a ti, para que no se te olvide y para que lo guardes, te he hecho este montaje con las flores de Trachelospermum y una serie de jazmines de flor blanca. Tengo algunos más, como J. volubile, J. simplicifolium, o J. tortuosum.
Confirmo totalmente : Trachelospermum jasminoides, pertenece a la familia de las Apocynaceae, mientras que los Jasmines son Oleaceae.
José Manuel , Como siempre muy didáctica tu explicación. Es como digo siempre: se aprende más de los fallos que de los aciertos. Así tengo otro foto-montaje de aúpa. Saludos para tod@s