RINCÓN ENTOMOLÓGICO (IV)

Discussion in 'Insectos para identificar' started by Isidro, Feb 22, 2009.

  1. MercedesAl

    MercedesAl

    Messages:
    1,168
    Location:
    Almería.
    Hola.

    Gracias por aquella araña lejana Wageninger.

    Vaya!, cualquier hierba del campo es llamada Jaramago de donde yo vengo y que es un nombre precioso ademas.


    De hoy, del jardin...

    [​IMG]
    6.455

    [​IMG]

    [​IMG]
    6.456

    De Cabo de Gata...

    [​IMG]
    6.457

    Gracias.
     
  2. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Mercedes;
    6455.- Parece Agrotis ipsilon.
    6456.- Parece Noctua pronuba.

    En cuanto a los jaramagos:happy: ; el jaramago amarillo intenso debe ser Diplotaxis virgata y el jaramago amarillo pálido, Raphanus raphanistrum.
    Como una planta de colza se asilvestre, también la meto en el saco de los jaramagos:13mellado:
    La abeja gorda no paraba en los Diplotaxis (más abundantes) y seleccionaba con fijación obsesiva:happy: los pocos Rhaphanus que encontraban.

    Saludos.
     
  3. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    aserrano: Para 6456 de MercedesAl pense en Noctua pronuba al intuirse la coloracion naranja chillon de las alas traseras, pero recorde que cuando la cacé barajaba tambien Noctua comes. En la mia se distingue perfectamente los dibujos caracteristicos de las alas delanteras a diferencia de muchas otras fotografias en las que individuos melanicos tenian los dibujos ocultos. ¿Que piensas? ¿N. pronuba o N. comes o...?
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Aser, puede haber chiquicientas especies diferentes de "jaramagos" amarillo intenso.

    Mercedes: El único que me ha dejado Aser :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: son restos, blanqueados por el sol, de Erodius. Tan fiambres como la Noctua pronuba.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Isidro; juego con ventaja;) . El virgata es el frecuente en esta época en mi zona. Hasta me apostaria algo a que el de Wagen con los Melanthrips, también lo debe ser.
    Mohon; pronuba es muy variable en la coloración. comes es menos variable y mucho más escasa.

    Saludos.
     
  6. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    A mí me ha parecido Eruca sativa.

    ;) :icon_rolleyes:

    ¿Isidro la vesicaria puede ser sativa o yo me lío?

    luego vuelvo

    besos
    vega
     
  7. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Muy posible; cogeré muestras cuando voy a pasear mañana.:happy: :happy:

    Saludos:happy:
     
  8. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Unas pocas moscas o moscas van:

    [​IMG]
    [​IMG]
    6458 Chrysomya o Lucilia sp. Aproxim.: MOhon

    [​IMG]
    6459 ....del grupo de Eristalis tenax. Hembra. Ident. Aserrano

    [​IMG]
    6460 ...del grupo de Eristalis tenax. Macho. Ident.: Isidro/Aserrano

    [​IMG]
    6461 Eristalinus taeniops Ident.: Isidro/Aserrano

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    6462 Cópula de Euopedes corollae Ident.: Aserrano

    [​IMG]
    6463 Culícido. Se puede enclavar en algún género?
     
  9. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Una aparente fitotoxicidad por herbicida (Glifosato y otros) en lentisco.

    [​IMG]
    Brotes apicales deformados.

    [​IMG]
    Las nuevas hojas se han convertido en dos "tubos" espiralizados.

    [​IMG]
    El agente que causa tal toxicidad, resulta ser un eriófido; ácaro microscopico con forma de zanahoria (género Aceria). Su única forma de sobrevivir, es crear un refugio y protejerse del exterior.
    6464.-Aceria sp.

    P.D.- Creo que es factible encontrar el "apellido".

    Saludos.
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Más bien al revés, la sativa es vesicaria. (Eruca vesicaria ssp. sativa). Las flores son iguales que en la ssp. nominal (silvestre), pero en la sativa (creo que sólo se conoce en cultivo) las hojas son más grandes y menos amargas.

    manu tu arbustorum es tenax (grupo tenax mejor dicho), y la que le sigue es Eristalinus taeniops.
     
  11. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Manu, Isidro, Vega; con la "Eruca araphanistrada", os dejo a vosotros que lo decidais; para mí, con llamarlo jaramago me basta:smile: .

    Manu;
    6459.- Hembra del grupo tenax.
    6460.- Macho del grupo tenax, que no parece tenax.
    6461.- Hembra de Eristalinus taeniops.
    6462.- Pareja de Eupeodes corollae en postura indecorosa.
    6463:- Claro que puede saberse el género: femenino :happy: .

    Saludos.
     
  12. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Pues sigue llamándolo jaramago porque con Raphanus y Eruca como no lo tengas muy claro te puede dar un jamacuco.:13mellado:

    En la 1ª foto de Eupeodes ¿ lo que se ve es la parte ventral de la hembra o es que las moscas tb hacen posturitas?. En cualquier caso si es la parte ventral está cruzada de rayas negras...

    No te rías de la foto póstuma de esta mosquita. Murió con mi sangre puesta.:11risotada:

    Gracias Isidro y Aser por las identificaciones.:happy:
     
  13. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Tres más, variadas:

    [​IMG]
    6465 Colias crocea, supongo

    [​IMG]
    6466 Sympetrum fonscolombei, sigo suponiendo

    [​IMG]
    6467 un Isópodo (porceliónido ??), por todo suponer....

    Hola, buenos días. He cambiado este último número, me había ido 100 para delante. Peti, bonjour con algo de retraso.:beso:
     
  14. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    vaya... hola manuuuuuuu ;)
    cambio números :computadora:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    6468 Rhynocoris erythropus (MOhon det, confirmado por Isidro)
    6469 posible Colletes (Isidro)

    ¿Qué pasa aquí?

    besos
    vega
     
  15. Vega, la chinche parece algún Centrocoris... Y lo que parece suceder es que está sorbiéndole los fluidos asu pobre presa, (yo no sé si son cazadores activos...) Vaya foto, que instante captado...


    Sé que este hilo es de entomología, pero viene tan a cuento...
    Otra preciosa crucífera silvestre, parece Malcomia...
    ¿Y también la encuadraríais dentro de los jaramagos? quiero decir, para mí siempre han sido crucíferas amarillas (tipo Sisymbrium) y para de contar... Pero la precisión en los nombres vulgares siempre ha brillado por su ausencia.


    Manu si que parece Colias crocea. No creo que haya mucha confusión, una mariposa sencilla y coqueta :happy: