341.- ninfas de Aleurothrixus floccosus (mosca blanca de los cítricos) (Aserrano) 342 oruga ( Isidro )
Lo blanco no sé ni si pertenece o no a los artrópodos o si son seres vivos o huellas o restos de ellos. es posible que las hormigas sean Lasius. 342 es una oruga.
Lourdes: Así es, son seres vivos, no son ácaros, y son identificables (Id. Aser) Esta es una foto que en el Insectarium Virtual seguramente les molaría a Ángel Umarán y compañía. Sólo hay 4 fotos en el banco taxonómico y ninguna de ellas salen las hormigas ¿ordeñándolas? Venga! Hasta luego.
No parece parásito, está en un ala, no en una parte donde suelan ponerse los parásitos (cuerpo) y tiene alas (animal de gran movilidad, lo que no sucede en la mayoría de parásitos), creo que simplemente se ha posado allí por casualidad.
Ahora sí...te lo pensaba poner en el foro de plagas. Están en las hojas de un naranjo, las he visto más veces, a qué dedica el adulto el tiempo libre? Gracias Aser, Mohon... La pongo en el insectario cuando pueda
No, es un parásito, se parece a Forcipomyia paludis, fotografiado también en C puella según veo en los Odonatos de Extremadura...
Picotverd: ¡Pedazo de pista! Yo creo que has acertado totalmente. Salen muchas fotos con estos parásitos "chupahemolinfa de la venación de Odonatos en general". Parece que son bastante específicas y hay cientos de especies. En Europa, más de 150 diferentes, de las que se han citado sólo unas 40 para la península. Te pongo un collage con tu bicho aclarado y la foto de http://www.eol.org/pages/54994#image-5827400 S/N Forcipomyia sp. Presumiblemente, debe ser imposible de determinar sin bicho preparado, genitalia, fotos detalladísimas de la cabeza y su aparato bucal, venación, "chaetotaxy", etc. P.D. Más párasitos típicos de alas, lo cual creo que es hasta normal, ¿no?: Oedipoda chapentieri con ácaros (creo) en las alas. Un saludo
Lourdes; los adultos alados son las tradicionales moscas blancas. Muy pequeñas y que suelen estar ocultas bajo las hojas. No tienen tiempo libre, se dedican a aparearse y realizar la puesta en el envés de las hojas y a finales de verano forman nubes de adultos que quedan suspendidas en el aire y comienzan a migrar a no se donde. Saludos.
Seguimos con con los de la trampa de luz de Portell (que no fue nada comparado con las alucinantes trampas de luz de anoche, que me surtieron de numerosos EGV's) 345 Noctuido 346 Petrophora narbonea 347 Copris lunaris 348 Myrrha octodecimguttata 349 Alvaradoia numerica
Más indeterminadas 350 Peribatodes rhomboidaria (C. Abad) 351 muy guapa Peribatodes ilicaria (C. Abad) 352 353 Curculio glandium (A. J. Velázquez) 354 Scopula marginepunctata (C. Abad)