RINCÓN ENTOMOLÓGICO

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by Isidro, Jul 18, 2014.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
  2. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    :11risotada:

    ¡Una foto de Andreas mi contacto flickero...
    me alegro de que bleu.geo opine lo mismo!!!!!!!!!!!!!!!

    bv
     
  3. fernando.lison

    fernando.lison fer

    Messages:
    1,848
    Location:
    Madrid
    ¡Qué cosas más chulas!
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Creoleon lugdunensis, supongo:

    [​IMG] [​IMG]


    [​IMG]
    59

    ¡Saludos! :smile: :smile: :smile:
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo creo que no es Creoleon. Las alas parecen tener motas negras, pero con esa luz nocturna es muy dificil discernir. ¿No hay mas fotos? ¿Que tamaño tenía?
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro,

    Te he aclarado un ala:

    [​IMG]
    S/ n

    Espero que así pueda servir. :smile:

    ¡Saludos! :smile: :smile: :smile:
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Falta que me digas el tamaño. Es importante. ¿tenia unos cinco o menos cm de longitud, o unos seis o mas?
     
  8. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro,

    Tirando pa chiquitito: menos de 5 cm seguro. ;)
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    OK, entonces mira a ver si te cuadra Euroleon nostras. Pero me mosquea porque debería tener un poco de blanco en las alas.
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Voy a ver, Isidro!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:

    No tengo mejores fotos porque me fui detrás de la ninfa de Issidae que puedes ver en la tercera foto. Es probablemente de Bergevinium, así que ya no tenía ojos para el neuróptero. :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
     
  11. skullvk

    skullvk

    Messages:
    1,477
    Location:
    Vallecas, Madrid
    Os subo una oruga de Castellón.

    [​IMG]
    [​IMG]
    60 Pieris sp. (ID: Isidro)

    La foto es de ayer 20 de agosto, esta mañana he pasado por el mismo lado y ya había formado el capullo. Lástima que me vaya mañana y no pueda hacerle un seguimiento.

    Saludos

    Edito. He adjuntado una foto del capullo.
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Compara las orugas de Pieris rapae y Pieris napi, que yo no sé de memoria como es cada una de las dos.
     
  13. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:

    Mariposa de los Montes de León. Junio.
    [​IMG]
    [​IMG]
    61 Adscita sp. Isidro
    Gracias de antemano. Hasta luego
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Es un macho de Adscita. Estas son muy imposibles de llegar a especie
     
  15. Nunchu

    Nunchu

    Messages:
    877
    Location:
    Madrid
    Hola,dos especies muy similares son: Adscita sp,Jordanita sp,se reconocen por las antenas y en el mejor de los casos por genitalia, pero yo diria que Adscita sp, :gafotas: :gafotas: :53silbando:

    Puedes poner tus fotos en Lepidoptera, que está mejor con otras mariposillas :angelpillo:

    Saludos