rosas

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by MANU_, Nov 11, 2017.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Aunque no hay planta cuya visión no me despierte diversas emociones, cuando se trata de cientos, miles de plantas 'creadas' por la mano humana me entran síntomas de agotamiento :11risotada:

    En este caso del botánico de Alcalá ni siquiera entiendo la sistemática del cartel que acompaña a esta belleza. ¿Excelsa es el cultivar? ¿y el resto de anotaciones del cartel, qué son? A ver si algún experto en rosas me lo aclara.

    [​IMG]

    Y ya de paso os dejo esta otra que o no tenía cartel o no lo fotografié. Parece más primitiva...

    [​IMG]

    Saludos.
     
  2. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Messages:
    332
    Location:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Moltes grácies, Eljardinet.
    La podría denominar, entonces, como Rosa wichuraiana x Crimsom rambler??
     
  4. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Messages:
    3,453
    Location:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Si es una variedad con nombre, hay que denominarla por ese nombre. En este caso 'Excelsa'. Si la denominas Rosa wichuraiana x Crimsom rambler, significa que esa variedad se originó por la hibridación de esas rosas, pero no todas las rosas que salgan de esa hibridación serán rosas 'Excelsa'.
     
  5. pep

    pep

    Messages:
    2,789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Sobre la segunda parece rosa canina
    O rosa mosqueta
    No se cual de las dos oueda ser
    Un saludo
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias, Seixo, muy aclarativo. La cuestión es que las rosas que se hibridan son a su vez variedades que en un momento dado dan lugar a 'excelsa'. Supongo que el mantenimiento de la variedad 'excelsa' se hará posteriormente de esqueje.

    Gracias tb, Pep, lo cierto es que es harto difícil diferenciar la mayor parte de especies (hay muchas), pero yo tb estaba sobre esas dos propuestas. En otra zona del botánico dedicada a rosas silvestres fotografié canina, corymbifera, micrantha, squarrosa y tomentosa. La de la foto andaba más con rosas híbridas pero quiero recordar que había muchas a modo de adorno y no tenían cartel en tanto las híbridas sí, así que podría muy bien ser mosqueta.

    Edito: después de mirar la red, parece que las flores de mosqueta (Rosa eglanteria) tendrían un color rosa pálido.

    Saludos