No encuentro nada que sea igual, sin embargo las hojas (perdón por fotos tan poco nítidas) me quieren recordar a Salvia verbenaca. Tal vez se trate de algún híbrido de cultivo con esa especie. St Laurent des Combes, 25.10.2019 Saludos
Gracias, Rafa e Isidro . La verdad es que la conocía de oídas pero ni idea de cómo era. Interesante y útil planta. 'Atriplicifolia' no hace honor a la semejanza que le busqué con las hojas de S. verbenaca. En cualquier caso está bastante relacionada con uno de los clados del género Salvia, aunque ahora (según leo) la relacionan más con Rosmarinus (estos taxónomos....). Ya sólo nos falta XIFA, para que nos diga si es un ejemplar puro o P x hybrida (Blue spire?). Saludos
Hola: Pues va a ser que lo que se cultiva es efectivamente un híbrido -o dos- Salvia 'Blue Spire' o S. 'Hybrida (la verdadera Salvia yangii -es decir, la antigua Perovskia atriplicifolia- tiene hojas mucho menos divididas). Por cierto, es Salvia en todo caso, pues tanto Perovskia como Rosmarinus deben ser incluídos en Salvia (de hecho las salvias europeas y mediterráneas están más emparentadas con Perovskia y Rosmarinus que con resto de las salvias): la otra opción -conservar ambos géneros- requiere de la división de Salvia en seis, quedando Salvia en sentido estricto restringido a unas cuantas especies europeas, mediterráneas y del cercano Oriente, y siendo necesario crear varios cientos de combinaciones nuevas -por ejemplo, para todas las salvias americanas, tan comunes en cultivo. Saludos
Gracias, XIFA, por esas buenas aclaraciones. Leí algo sobre el tema anoche. Extrañamente en wikipedia hay una información sobre Perovskia extensa, no sé si algo atrasada a tenor de lo que dices. Ahi iban todavía por relacionar el clado I de Salvia con Perovskia y Rosmarinus (no consideran Salvia como monofilético) y tratan aun de cómo aclararlo. Supongo que las conclusiones están a la vista. Saludos :Thumbsup:
Hola: Así es, parece que en Wikipedia aún no conocen el artículo "Salvia united: The greatest good for the greatest number", de febrero de 2017, que aclara bastante el tema, y proporciona los necesarios nuevos nombres. Saludos