Re: yo pedí un sapindus mukorossi, pero no lo es Sapindácea sí es segurísimo, pero me da que tiene toda la pinta de la común Koerleuteria paniculata. Un buen gato por liebre...
Re: yo pedí un sapindus mukorossi, pero no lo es por lo menos sapindus mukorossi no es, tengo uno y las hojitas son elípticas y pequeñas (2-3x1 cm)
Re: yo pedí un sapindus mukorossi, pero no lo es Casi, casi caíste otra vez, Isidro. Estaba cogiendo el gustillo de corregírtelo Evag, al final, después de todo lo que hemos pasado, ¿NO es tu árbol del jabón? ¡Qué estafa! Los siento, maja. Saludos a tod@s
Re: yo pedí un sapindus mukorossi, pero no lo es Muchas gracias por las respuestas. Entonces este árbol que me da ¿nada? Me costó 20 euracos. Wage, tengo los dos que me germinaron de semilla (ya viste las fotos) y que siguen vivos (aunque no tienen muy buen aspecto, creo que los riego demasiado). Pero éste lo compré aquí en el foro y me lo mandaron. Además me dijeron que tenía 14 meses y en un par de años me daría nueces, y he leido en internet que el auténtico sapindus mukorossi tarda 10 años en dar nueces. Que desastre!!
Re: yo pedí un sapindus mukorossi, pero no lo es Bueno, ya he averiguado algo. También se llama jabonero de la China. El nombre de jabonero de la China le viene por la saponina que contiene la planta, que produce espuma y era empleado como limpiador (todas las partes lo contienen aunque fundamentalmente las semillas). En China es cultivado desde hace 3000 años como uno de cinco árboles conmemorativos. Las flores se empleaban para teñir (tienen igualmente propiedades medicinales) y las semillas para fabricar collares. Las hojas eran comidas en épocas de hambruna. Gracias.